Diálogos interepistémicos : ecologías, territorialidades, metodologías y pedagogías pluriversas para el buen vivir con paz.

El libro que usted tiene en sus manos, se propone como una apuesta epistémica y es a la vez una invitación para que profesoras y profesores nos arriesguemos en la búsqueda de otros horizontes del posible, explorando nuevos caminos en la aventura pedagógica. Una búsqueda que permita desafiar y derrum...

Full description

Autores:
Parra, Yolanda
Gutiérrez Montero, Saray
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/434
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/434
Palabra clave:
Diálogos interepistémicos
Historia y educación en América Latina
Territorios y paz
Rights
openAccess
License
Copyright - Universidad de La Guajira, 2018
Description
Summary:El libro que usted tiene en sus manos, se propone como una apuesta epistémica y es a la vez una invitación para que profesoras y profesores nos arriesguemos en la búsqueda de otros horizontes del posible, explorando nuevos caminos en la aventura pedagógica. Una búsqueda que permita desafiar y derrumbar estructuras rígidas, arraigadas muchas veces en un quehacer docente descontextualizado, anclado en posturas epistémicas que no dan respuesta al dinamismo y vitalidad cultural de América Latina y el Caribe. Es también un llamado a involucrarnos como academia, pero sobre todo como protagonistas, hacedores de sueños y artesanos de la vida, en un momento de particular importancia para Colombia, una Colombia que desangrada en los absurdos de la guerra y agobiada por las injusticias, le apuesta hoy a la construcción y consolidación de la paz en el camino de los post- acuerdos. Es de aclarar que la reflexión que aquí se comparte retoma planteamientos epistémicos de mi tesis doctoral “Oltre Oceano: Altri orizzonti del possibilie. Epistemologie di Abya Yala e progettualitá esistenziale “Lekil Kuxlejal, Sumak Kawsay6, Kajkrasa Ruyina”. Filosofie della Terra per una Pedagogía del Buen Vivir”, presentada en la Universidad de Bologna, Italia, para optar al título de Doctora en Pedagogía y Ciencias de la Educación; así como abordajes expuestos en algunos artículos publicados en castellano, los cuales se encuentran relacionados en el referente bibliográfico.