Aspectos estructurales de manglares del Pacífico costarricense y Caribe colombiano

El presente libro pretende dar a conocer algunos aspectos naturales de los espacios de manglar tanto en Costa Rica como en Colombia, así como aspectos estructurales importantes (densidad, área basal, entre otras) además de la diversidad florística y faunística en estos espacios que, como ya menciona...

Full description

Autores:
Molina-Bolívar, Geomar
Jiménez-Pitre, Iris
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/714
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/714
Palabra clave:
Pacífico costarricense
Ecosistema de manglar
Desarrollo estructural
Bosques de manglar
Zona protegida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente libro pretende dar a conocer algunos aspectos naturales de los espacios de manglar tanto en Costa Rica como en Colombia, así como aspectos estructurales importantes (densidad, área basal, entre otras) además de la diversidad florística y faunística en estos espacios que, como ya mencionamos, constituyen los bosques más importantes a nivel costero por los servicios ecosistémicos que proveen Por lo anterior, el libro se estructura en seis trabajos de investigación realizados con el fin de conocer los aspectos básicos de cuatro bosques de manglar ubicados en el Golfo de Nicoya (Pacífico de Costa Rica), y el delta del río Ranchería (en La Guajira, Colombia) Las investigaciones fueron realizadas buscando consolidarse en tanto aportes básicos al conocimiento de estos espacios y así servir de insumo para la aplicación de cualquier medida de protección o comparación científica que a futuro pueda ser necesaria La estructura de cada sección sigue un esquema tipo artículo de investigación, que no es más que el método científico en su máxima expresión, con un resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusión; configurándose así como un compilado de investigaciones realizadas en estos maravillosos espacios naturales llamados manglares.