Enfoque estratégico gerencial: una plataforma tecnológica ambientalmente sustentable en pequeñas y medianas empresas procesadoras de sal marina

El propósito del presente libro radica en comprender de qué manera el enfoque estratégico gerencial funge como plataforma tecnológica ambientalmente sustentable en pequeñas y medianas empresas procesadoras de sal marina, orientado a la descripción de las actuaciones desarrolladas sobre las categoría...

Full description

Autores:
Berrio Caballero, Hobber
Choles Mejía, Franklin
Florez Villa, Sigifredo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/731
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/731
Palabra clave:
Gerencia estratégica
Tecnologías sustentables
Medio ambiente
Ética ambiental
Planeación estratégica
Rights
openAccess
License
Copyright - Universidad de La Guajira, 2020
Description
Summary:El propósito del presente libro radica en comprender de qué manera el enfoque estratégico gerencial funge como plataforma tecnológica ambientalmente sustentable en pequeñas y medianas empresas procesadoras de sal marina, orientado a la descripción de las actuaciones desarrolladas sobre las categorías universales de análisis en la coexistencia de la empresa, Estado y comunidad, a fin de generar nuevo conocimiento sobre la temática. Para esto, el estudio fue abordado bajo los fundamentos epistemológicos del paradigma cualitativo, presentando al método fenomenológico y al enfoque introspectivovivencial como orientación metodológica apoyada en la experiencia humana como fuente de datos. Bajo esta perspectiva, se acudió a la contrastación para sustentar el fenómeno observado con las teorías halladas. Así, las posturas precisadas fueron las de: Berrío (2015), Ramírez (2019), González & Salazar (2018), Jiménez & Ramírez (2016) y Husserl (1970), entre otros autores. Igualmente señala cómo la gerencia estratégica auspicia un panorama esclarecido de las tecnologías sustentables a partir de la gestión, reconocimiento del entorno, elección de la estrategia, ética y cultura ambiental, interconectadas por la ética desde la óptica del gerente, la comunidad, el gobierno y los entes de control, como producto de las reducciones aplicadas. Esto condujo a la necesidad de reorientar la gestión en las empresas procesadoras de sal, a la formalización de la teoría emergente sobre el enfoque estratégico para las tecnologías sustentables como estilo de pensamiento entre los actores y la capacidad de aplicar mecanismos de acción que mejoren la calidad de vida.