La convivencia escolar de los niños y niñas del grado primero en la institución educativa Santa Rosa de Lima, Corregimiento La Toma Suárez (Cauca)

La existencia y devenir de la sociedad, históricamente ha estado marcada por conflicto, siendo inherente a su convivencia, incluso desde el mismo momento de la concepción del ser humano, fenómeno que se va complejizando con la conformación y extensión de los grupos sociales, en los cuales, surgen in...

Full description

Autores:
Carabali Gonzalez, Maritzabel
Halaby Sanchez, Maritzol
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2438
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2438
Palabra clave:
Educacion y cultura
Particicpacion y ciudadania
Convivencia escolar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La existencia y devenir de la sociedad, históricamente ha estado marcada por conflicto, siendo inherente a su convivencia, incluso desde el mismo momento de la concepción del ser humano, fenómeno que se va complejizando con la conformación y extensión de los grupos sociales, en los cuales, surgen intereses, percepciones y actuaciones que, en algunos casos, generan la desarmonía social y el rompimiento de códigos de convivencia que puedan establecerse al interior de esos grupos. La escuela como sitio físico y espacio de interacción social, no es extraña al conflicto y, por el contrario, al estar conformado por personas provenientes de diferentes contextos sociales, culturales es el lugar donde confluyen factores generadores de este fenómeno al expresarse, a su manera, esos intereses y percepciones que pueden llegar a ser mal interpretados por los demás.