El Barón: Aguante, sangre y pasión
El siguiente documento es el resultado de la investigación titulada EL BARÓN: AGUANTE, SANGRE Y PASIÓN, que se centró en los jóvenes de la barra brava Barón Rojo Sur, seguidores del equipo América de Cali, el cual ha realizado la elaboración de un universo simbólico que los representa, identifica y...
- Autores:
-
Herrera Roldan, Diana Marcela
Salazar Muñoz, Yaritza Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/388
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/388
- Palabra clave:
- Barón Rojo Sur
Barra brava
Joven barra
El Barón
La popular
Símbolos
Colectivo
Aguante
América de Cali
Identidad
Rivalidad
Red Baron South
Barra Brava
Young Bar
The Baron
The popular
Symbols
Collective
Stamina
America de Cali
Club
Identity
Rivalry
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019
Summary: | El siguiente documento es el resultado de la investigación titulada EL BARÓN: AGUANTE, SANGRE Y PASIÓN, que se centró en los jóvenes de la barra brava Barón Rojo Sur, seguidores del equipo América de Cali, el cual ha realizado la elaboración de un universo simbólico que los representa, identifica y que se hace visible en el desarrollo de sus acciones características. El objetivo de la investigación fue comprender la construcción simbólica que hacen sobre su actuar “barrista” los integrantes de la barra Barón Rojo Sur de la ciudad de Cali. Para su implementación se trabajó bajo el método cualitativo, que permitió tener un mayor acercamiento al fenómeno específico de la barra, por medio de técnicas como la observación, entrevistas y análisis documental. De esta forma se encontró que los miembros del Barón Rojo Sur han apropiado y aprehendido cada símbolo construido en la dinámica de la barra, ya que han participado en dicha elaboración y han formado su identidad a través del tiempo de instancia en la barra. Por tal motivo, las acciones que desarrollan como previas, viajes, celebraciones y eventos de rivalidad, son actos que demuestran la pertenencia con el colectivo y el equipo, además de desencadenar sentimientos, vínculos y la convicción y certeza de los propósitos a los que se direcciona cada actividad. |
---|