Análisis de las condiciones de seguridad causantes de accidentes laborales en empresas del sector eléctrico de la ciudad de Popayán durante el periodo 2016-2019

La ocurrencia de accidentes laborales y afectaciones a la salud de los trabajadores en empresas del sector eléctrico durante el periodo 2016 -2019, conduce a la necesidad de identificar las condiciones de seguridad que se están presentando en el sector y que afectan negativamente el normal desarroll...

Full description

Autores:
Chagüendo Tombé, Aleyda Agustina
Romero Campo, Sandra Piedad
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/513
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/513
Palabra clave:
Gold rules
Safety condition
Direct contact
Indirect contact
electrical contact
electric current
Electrocution
Fibrillation
Pathophysiology
Amperage
Mortality
Improvement plan
Burns
Human resistance
Electric sector
Electric tension
Tetanization
Contacto eléctrico
Contacto indirecto
Reglas de oro
Condición de seguridad
Contacto directo
CONTE
Corriente eléctrica
Electrocución
Enfermedad común
Enfermedad crónica
Enfermedad laboral
Factor de riesgo
Fibrilación
Fisiopatología
Intensidad de corriente
Ley de Ohm
Liniero
Mortalidad
Plan de mejora
PRONE
Quemaduras
Resistencia humana
RETIE
Sector eléctrico
Tensión eléctrica
Tetanización
FAER
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Description
Summary:La ocurrencia de accidentes laborales y afectaciones a la salud de los trabajadores en empresas del sector eléctrico durante el periodo 2016 -2019, conduce a la necesidad de identificar las condiciones de seguridad que se están presentando en el sector y que afectan negativamente el normal desarrollo de actividades laborales. El presente trabajo consiste en un análisis de las condiciones de seguridad a las cuales están expuestos los trabajadores de empresas del sector eléctrico en Popayán, desde el año 2016 hasta el 2019, y que han causado accidentalidad, asimismo, establecer estrategias de prevención que permitan reducir el riesgo de ocurrencia de más accidentes de origen laboral por las mismas condiciones de seguridad analizadas. La investigación se realiza para plantear alternativas de solución a la situación identificada, y en ella se plasma información tomada de FASECOLDA, Ministerio de trabajo y literatura de otros países. Se trabaja con un diseño metodológico cualitativo, cuantitativo, no experimental de tipo retrospectivo, ejecutándose en tres fases: La primera fase consiste en la revisión de antecedentes de ocurrencia de accidentalidad laboral en otras empresas del sector eléctrico, en la segunda fase se analiza la información recolectada, se compara con la literatura consultada y en la tercera fase se establecen las estrategias de mitigación de ocurrencia de posibles accidentes de origen laboral.