Costos de facturación para una eps, de pacientes que son atendidas por un aborto inseguro, año 2016

La investigación pretende analizar los costos de facturación en una Entidad Promotora de Salud por la atención de pacientes con complicaciones posterior a la práctica de un aborto inseguro en el año 2016, con el fin de conocer los tipos de abortos relacionados con las prácticas inseguras y los costo...

Full description

Autores:
Rodríguez Betancourt, Yuly Andrea
Rodríguez Ipia, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1151
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1151
Palabra clave:
Costos de atención por aborto inseguro vs. seguro
CIE-10 en complicaciones postaborto
Costos de facturación EPS por aborto inseguro
Tecnologías médicas para atención de aborto inseguro
Frecuencia y costo por tipo de aborto inseguro
Comparativo financiero aborto seguro e inseguro
Diagnósticos CIE-10 en atención postaborto
Impacto económico del aborto inseguro en EPS
Análisis costo-beneficio de procedimientos abortivos
Unsafe vs. safe abortion care costs
ICD-10 in postabortion complications
EPS billing costs for unsafe abortion
Medical Technologies for Unsafe Abortion Care
Frequency and cost by type of unsafe abortion
Financial comparison of safe and unsafe abortion
ICD-10 diagnoses in postabortion care
Economic impact of unsafe abortion on EPSs
Cost-benefit analysis of abortion procedures
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Description
Summary:La investigación pretende analizar los costos de facturación en una Entidad Promotora de Salud por la atención de pacientes con complicaciones posterior a la práctica de un aborto inseguro en el año 2016, con el fin de conocer los tipos de abortos relacionados con las prácticas inseguras y los costos que estos representan para la Entidad. Mediante actividades como determinar las tecnologías en salud necesarias para estas atenciones, estimar los costos de facturación derivados por las atenciones de dichas pacientes, finalmente realizar comparación. Para dar cumplimiento a lo anterior se realiza entrevista a médico ginecobstetra y revisión de referentes bibliográficos agrupando las tecnologías en salud necesarias para un aborto inseguro. De la entrevista se obtiene los diagnósticos, se filtran y se separan por cada tipo de aborto, luego se cuantifica por frecuencia y costo; finalmente se procede a realizar las comparaciones entre un caso de mayor costo de aborto inseguro frente a un caso de aborto seguro. Se presentaron 241 casos por aborto inseguro, los cuales representaron un costo de $589.575.665 equivalente al 92,17% y 101 casos de aborto seguro los cuales representaron un costo de $50.070.217 equivalente al 7,83% de la facturación total por aborto seguro e inseguro. Al compararse obtiene que el aborto inseguro para la entidad representa un costo por facturación de $589.575.665, frente al aborto seguro que tuvo una estimación de $50.070.217, lo cual indica que existe una diferencia de $539.505.448, es decir, un aborto inseguro resultó 11 veces más costoso que el aborto seguro.