Propuesta de una secuencia didáctica en el área de educación física para la enseñanza de las habilidades motrices especificas con niños y niñas del grado quinto de la institución técnico industrial multipropósito sede república de panamá
Este trabajo tuvo como finalidad, proponer el diseño de una secuencia didáctica en el área de Educación Física, en el contexto escolar para la enseñanza de las habilidades motrices especificas con niños del grado quinto de la Institución Técnico Industrial Multipropósito Sede República de Panamá en...
- Autores:
-
Gomez Alvarez, Robinson David
Trejos Morales, Jhon Kevin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1958
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1958
- Palabra clave:
- Educación física
Habilidades motrices específicas
Secuencia didáctica
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | Este trabajo tuvo como finalidad, proponer el diseño de una secuencia didáctica en el área de Educación Física, en el contexto escolar para la enseñanza de las habilidades motrices especificas con niños del grado quinto de la Institución Técnico Industrial Multipropósito Sede República de Panamá en Cali, en la cual se percibió la necesidad de que los docentes profundizaran en el área, permitiéndose conocer sobre cómo se enseñan las habilidades motrices específicas y la importancia que estas tienen en el desarrollo del alumnado de ese grado. Se buscó describir y reflexionar sobre el proceso formativo de la práctica pedagógica, con la finalidad de poder plasmar esos acontecimientos, posibles avances y las dificultades que se hallaron , se realizó un proceso pedagógico y evaluativo de las habilidades motrices básicas de movimiento, mediante la aplicación del test de movimientos fundamentales su desarrollo y rehabilitación de los autores Mc Clenaghan y Gallahue partiendo del conocimiento de las dificultades, para luego implementar las estrategias pedagógicas desde el área de educación física. En este trabajo de grado se buscó prevalecer la importancia de las habilidades motrices especificas dando a entender que, si ayudan en el desarrollo cognitivo, emocional, afectivo, físico, permitiendo descubrir las posibilidades que brinda el cuerpo, cómo expresarse y cómo relacionarse con el entorno. Estas habilidades se trabajaron con el grado quinto (5°) de primaria puesto que los niños más adelante posiblemente van a practicar una disciplina deportiva y el desarrollo estas habilidades les ayudara con el aprendizaje de aspectos técnicos y tácticos, ya sean disciplinas deportivas donde el trabajo sea individual o de equipo. En este sentido se utilizó el enfoque de investigación del tipo de estudio mixto desde lo cualitativo cuantitativo, con los instrumentos de recolección y procesamiento de la información, obteniendo como resultado el diseño de la planificación de la secuencia didáctica teniendo en cuenta la identificación de fortalezas y debilidades en la motricidad gruesa, de los niños y niñas la cual se propuso que se llevara a cabo, mediante varias sesiones de actividades en educación física que permitirían la minimización de las debilidades que se identificaran en la motricidad gruesa, de los estudiantes del grado quinto (5°) de primaria. |
---|