Diseño del programa de manejo seguro de sustancias químicas en la microempresa Compañía de Montajes Industriales S.A.S (C.M.I.N)

El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar un Programa de Manejo Seguro de Sustancias Químicas en la microempresa Compañía de Montajes Industriales S.A.S. (C.M.I.N), con el propósito de garantizar la seguridad de los trabajadores, minimizar los riesgos asociados a la manipulación de sus...

Full description

Autores:
Gutiérrez Gómez, Jefferson Mauricio
Orozco González, Angie Lizeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2879
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2879
Palabra clave:
Riesgo químico
Seguridad y salud en el trabajo
Sustancias químicas
Sistema globalmente armonizado
Prevención de riesgos
Gestión ambiental
Chemical risk
Occupational health and safety
Chemical substances
Globally harmonized system
Risk prevention
Environmental management
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar un Programa de Manejo Seguro de Sustancias Químicas en la microempresa Compañía de Montajes Industriales S.A.S. (C.M.I.N), con el propósito de garantizar la seguridad de los trabajadores, minimizar los riesgos asociados a la manipulación de sustancias químicas y cumplir con la normativa vigente. La metodología adoptada combina un enfoque mixto, con análisis cualitativos basados en observación directa y entrevistas, y análisis cuantitativos mediante herramientas como encuestas y matrices. Se realizó un diagnóstico para identificar las sustancias químicas utilizadas, evaluando su peligrosidad y las condiciones de manipulación. Además, se diseñó un procedimiento integral que incluye medidas preventivas y correctivas, alineadas con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y otras normativas aplicables. Entre los resultados más relevantes, se encontró que el 78% de las sustancias químicas utilizadas están en estado líquido y el 28% son consideradas tóxicas, siendo el PRONATE TRG192 MDI polimérico la única catalogada como cancerígena. Se identificaron fallas en el almacenamiento, como el uso de envases no autorizados y la falta de matrices de compatibilidad química. En términos de condiciones de seguridad, el 67% de los criterios sobre actos seguros y el 73% de los relativos a condiciones seguras se cumplen, dejando espacio para mejoras sustanciales. En conclusión, el diagnóstico permitió conocer las sustancias químicas y sus riesgos, destacando la importancia de implementar controles específicos. La evaluación de las condiciones de seguridad identificó áreas críticas que requieren intervenciones inmediatas para prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento normativo. Finalmente, el programa diseñado ofrece un marco robusto para gestionar el riesgo químico, integrando medidas preventivas, protocolos de manejo seguro y herramientas prácticas que fomentan una cultura de prevención en la microempresa.