Evaluación de las estrategias de atención humanizada en el área de urgencias Hospital Piloto de Jamundí, Febrero a Octubre 2024

La humanización en la atención sanitaria es un aspecto fundamental para garantizar una experiencia de cuidado integral, que no solo aborde las necesidades físicas de los pacientes, sino que también considere sus necesidades emocionales, psicológicas y sociales. En el área de urgencias, donde se atie...

Full description

Autores:
Solarte Díaz, María Fernanda
Montero Rodríguez, Yudi Shirley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2625
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2625
Palabra clave:
Atención humanizada
Humanización en salud
Urgencias
Calidad de atención
Experiencia del paciente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La humanización en la atención sanitaria es un aspecto fundamental para garantizar una experiencia de cuidado integral, que no solo aborde las necesidades físicas de los pacientes, sino que también considere sus necesidades emocionales, psicológicas y sociales. En el área de urgencias, donde se atienden condiciones sensibles y de gran impacto en la vida de los pacientes, la humanización adquiere una relevancia aún mayor. En el Hospital Piloto de Jamundí, se han implementado diversas estrategias para promover la atención humanizada en el área de urgencias. No obstante, a pesar de estos esfuerzos, persiste una brecha significativa en el conocimiento sobre la efectividad de dichas estrategias y su alineación con los principios de la atención humanizada. Aunque se han identificado esfuerzos por mejorar la calidad de la atención, no existe suficiente evidencia sobre cómo estas estrategias impactan en la experiencia de los pacientes y en la percepción del personal de salud.