Riesgos del sector salud en el marco del II Congreso de administración en salud 2017
Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal abordando el tema riesgos, aterrizado en el sector salud tomando como fuente principal el II Congreso Colombiano de Actualización en Gestión y Administración en Salud 2017, dado en la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca los días 19 y 20 d...
- Autores:
-
Mena Mosquera, María Antonia
Ramírez Castrillón, María Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1639
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1639
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Summary: | Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal abordando el tema riesgos, aterrizado en el sector salud tomando como fuente principal el II Congreso Colombiano de Actualización en Gestión y Administración en Salud 2017, dado en la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca los días 19 y 20 de mayo. En el museo de artes La Tertulia. Para esta versión la temática basada en el impacto organizacional de los riesgos en el sector salud desde un contexto internacional, que busca orientar a los profesionales de la salud participantes de la administración de la salud en Colombia y demás países asistentes en el reconocimiento de cada uno de los riesgos latentes que pueden colocar en riesgo la efectividad de la prestación del servicio, así como la sostenibilidad del negocio. Se contó con conferencistas de talla internacional siendo estos la principal fuente de recolección de información de países Latinoamericanos como: Brasil, Argentina, Perú, Costa Rica y Colombia. Esta monografía es una compilación de información, que se fortalece en la revisión de fuentes de información secundarias. Durante las revisiones de la información, se observó considerables temas sobre riesgos que afectan directa o indirectamente a nivel interno y externo todas las organizaciones, pero se habla en esta ocasión específicamente de los riesgos que afectan en el sector de la salud. Se dividió en cuatro capítulos para darle un mayor enfoque a los riesgos, de la siguiente manera: El primer capítulo; Define los riesgos tomados del congreso lo cual afectan el entorno en general del sector salud; el segundo capítulo: Clasifican los riesgos que pueden afectar la operación diaria de las organizaciones en el sector; el tercer capítulo: Relaciona las entidades que afrontan estos riesgos implementando programas de prevención como la gestión del riesgo, y las entidades que no han hecho lo suficiente para mitigar los riesgos; el cuarto capítulo: Relaciona las entidades que han tenido éxito implementando esos programas. |
---|