Barreras de acceso al programa ampliado de inmunizaciones del Hospital Piloto de Jamundí en el corregimiento de Villa Paz 2012-2016

El objetivo de este trabajo es identificar las barreras de acceso y los motivos por los cuales los niños menores de cinco años del Corregimiento de Villa Paz, no han logrado coberturas útiles de vacunación en los últimos cinco años. Para dar respuesta a dicho objetivo se procedió a identificar las c...

Full description

Autores:
Viafara Viafara, Elizabeth
Balanta Lasso, Jorge Ivan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1648
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1648
Palabra clave:
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es identificar las barreras de acceso y los motivos por los cuales los niños menores de cinco años del Corregimiento de Villa Paz, no han logrado coberturas útiles de vacunación en los últimos cinco años. Para dar respuesta a dicho objetivo se procedió a identificar las coberturas de vacunación para los niños menores de 5 años del Corregimiento y luego compararlas con las coberturas del municipio de Jamundí 2012- 2016. Se identificó el porcentaje de niños que han recibido oportunamente los diferentes biológicos del PAI, finalmente se identificó car las barreras de acceso. Se recurrió a un estudio no experimental, con un enfoque mixto. Se realizó una encuesta a 50 padres o cuidadores de los niños con el objetivo de identificar las barreras de acceso que se puedan presentar desde el servicio, o desde la parte de los padres o cuidadores, por la cual algunos niños menores de cinco años no han completado su esquema de vacunación. Se concluyó que los programas de inmunización de todo el mundo disponen de un calendario vacunal nacional que especifica a qué edades hay que administrar cada antígeno, pero todos sabemos que en la vida real las cosas raramente ocurren según lo previsto. Inevitablemente hay niños y adultos que acuden tarde a la vacunación o que por algún motivo no pueden cumplir el calendario habitual. Se evidencia que Jamundí no ha logrado la meta de vacunación en los últimos años la cual no les permite alcanzar las coberturas útiles en vacunación sobre las cuales se deben estar por encima del 95% de coberturas según el PAI.