Implementación de estrategias lúdico-deportivas para el aprovechamiento del tiempo libre en niños de 5 a 7 años del barrio Granada de Puerto Tejada
Este trabajo de grado se enfocó en abordar una problemática evidente en el barrio Granada de Puerto Tejada: el aprovechamiento del tiempo libre en niños de 5 a 7 años. Donde a partir de observaciones y diálogos con padres, se identificó que muchos niños pasaban gran parte de su tiempo en actividades...
- Autores:
-
Gómez Viveros, Valentina
Giraldo Ortiz, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2811
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2811
- Palabra clave:
- Tiempo libre
Estrategias lúdico-deportivas
Infancia
Actividad física
Desarrollo integral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo de grado se enfocó en abordar una problemática evidente en el barrio Granada de Puerto Tejada: el aprovechamiento del tiempo libre en niños de 5 a 7 años. Donde a partir de observaciones y diálogos con padres, se identificó que muchos niños pasaban gran parte de su tiempo en actividades sedentarias o sin supervisión, lo que podría estar relacionado con el desarrollo de conductas poco saludables o incluso con afectaciones emocionales como la ansiedad. Ante esta situación, el objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia lúdico-deportiva orientada al aprovechamiento del tiempo libre en los niños participantes, orientadas a mejorar el uso del tiempo libre en este grupo poblacional. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, específicamente bajo un enfoque de investigación-acción, lo que permitió una interacción directa con los participantes durante todo el proceso. Se trabajó con un grupo de 15 niños del barrio, desarrollando un total de 21 sesiones divididas en fases lúdicas y deportivas. A lo largo de la intervención, se observó un cambio progresivo en la actitud y participación de los niños. Mostraron mayor motivación, compañerismo y disposición hacia la actividad física. Además, se fortalecieron valores como el respeto, la colaboración y la autoestima. En conclusión, las estrategias lúdico-deportivas implementadas demostraron ser una herramienta efectiva para fomentar un mejor aprovechamiento del tiempo libre, ofreciendo alternativas recreativas que contribuyen al desarrollo integral de los niños. Se sugiere replicar esta experiencia en otros sectores del municipio donde existan contextos similares. |
---|