Desarrollo gráfico de un sello ambiental: compromiso de la reincorporación del plástico a la vida útil para la empresa Plásticos Rimax

Este proyecto de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de un sello ambiental para la empresa Plásticos Rimax S.A.S., destinado a comunicar al consumidor la reincorporación de plástico reciclado en sus productos. A través de la implementación de este símbolo gráfico, se desea reforzar la...

Full description

Autores:
Jara Ramirez Luz Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2694
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2694
Palabra clave:
Diseño ambiental
Sello ambiental
Economía circular
Sostenibilidad
Marketing ecológico
Diseño centrado en el usuario
Responsabilidad social empresarial
Environmental design
Environmental label
Circular economy
Sustainability
Green marketing
User-centered design
Corporate Social Responsibility
Rights
openAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024
Description
Summary:Este proyecto de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de un sello ambiental para la empresa Plásticos Rimax S.A.S., destinado a comunicar al consumidor la reincorporación de plástico reciclado en sus productos. A través de la implementación de este símbolo gráfico, se desea reforzar la imagen de la empresa como una organización comprometida con la economía circular y la sostenibilidad. Utilizando herramientas tales como el brief, el benchmarking y el design thinking, se aplicó un proceso de diseño centrado en el usuario, resolviendo de esta manera las necesidades y expectativas de los consumidores modernos, quienes están cada vez más interesados en el impacto ambiental de sus decisiones de adquisición. El sello ambiental desarrollado, por lo tanto, está diseñado no solo para informar al consumidor sobre la proporción de materiales reciclados en cada producto, sino para inspirar confianza en la marca y una preferencia por los bienes sostenibles. Al hacerlo, el presente trabajo muestra que el diseño como una disciplina posee cierta habilidad para actuar como una herramienta estratégica en la transición a modelos de producción sostenibles y la respuesta a un mercado más exigente. Además, exploramos las teorías de diseño centrado en el usuario, marketing ecológico y responsabilidad social corporativa como bases para la conceptualización de un sello ambiental efectivo.