Implementación de la herramienta del Balanced Scorecard: Estudio de caso aplicado al Supermercado Minimarket Cebú ubicado en Santander de Quilichao, Departamento del Cauca
En un mundo globalizado la competitividad es importante, debido a que las empresas cada día requieren postular estrategias para sus operaciones, por ello, en este estudio se demuestra la importancia de fundar destrezas que ayuden a las MiPymes. Para ello, la aplicación de la herramienta del Balanced...
- Autores:
-
Arboleda Castro, María Elvira
Aranda Torres, César Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2618
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2618
https://revistavitalia.org/index.php/vitalia/article/view/365
- Palabra clave:
- Balanced Scorecard
Retail
Strategic managemen
strategic map
Methodology
Gestión estratégica
Mapa estratégico
Metodología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En un mundo globalizado la competitividad es importante, debido a que las empresas cada día requieren postular estrategias para sus operaciones, por ello, en este estudio se demuestra la importancia de fundar destrezas que ayuden a las MiPymes. Para ello, la aplicación de la herramienta del Balanced Scorecard y la inclusión de sus cuatro perspectivas se utilizan como una propuesta organizacional pará lograr qué se cumplan los objetivos propuestos de la organización y llegar a las metas planteadas. Por tanto, el objetivo de la propuesta fue implementar la herramienta del BSC para la empresa para la mejora de las estrategias competitivas. La metodología utilizada fue la de un estudio de caso. Previamente, se realizó una encuesta con preguntas abiertas ejecutada a los clientes que frecuentan el negocio, como también a los empleados que laboran dentro del él. Como primera etapa se debió definir la misión, visión y de los valores de la empresa, independientemente del tamaño o segmento. Por lo tanto, se concluye que la instauración del BSC es un instrumentó de gestión valioso donde permite qué los procesos sean más eficientes en cuanto a cambios e innovación. Los resultados obtenidos permitieron medir los valores agregados a sus clientes y empleados. El aplicar las cuatro perspectivas de BSC: la financiera, de cliente, de procesos internos y de aprendizaje; representaciones qué se pueden establecer una cadena de causa-efecto para la toma de iniciativas necesarias. |
---|