Prototipo de monitoreo remoto para la detección de fugas de agua limpia en tuberías de viviendas por medio de sensores

En el contexto actual, las fugas de agua en tuberías domésticas representan un desafío significativo, puesto que causan pérdidas económicas, riesgos estructurales y problemas en la salud, debido a que la humedad es responsable de problemas respiratorios en el ser humano. Este proyecto se centra en e...

Full description

Autores:
Aguirre Alvarez, Natalia
Urbano Parra, Julio Cesar U
Salazar Grueso, Kevin Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2507
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2507
Palabra clave:
Monitoreo remoto
Detección de fugas
IoT
Sistemas embebidos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En el contexto actual, las fugas de agua en tuberías domésticas representan un desafío significativo, puesto que causan pérdidas económicas, riesgos estructurales y problemas en la salud, debido a que la humedad es responsable de problemas respiratorios en el ser humano. Este proyecto se centra en el desarrollo de un prototipo de monitoreo remoto para la detección de fugas de agua limpia en vivienda con diferentes sensores (humedad, flujo y presión); conectados a un sistema embebido que permite trasmitir datos a la plataforma Thinger.io para ser almacenados y con la capacidad de generar alertas al sobrepasar un rango establecido. La implementación de este prototipo está constituida en tres fases: en primer lugar, se seleccionaron sensores apropiados para detectar fugas tipo orificio, combinadas y catastróficas, después se construyó un modelo a escala reducida que se conectó a un sistema de suministro de agua limpia y, por último, se diseñó una interfaz de usuario usando la plataforma Thinger.io para la comunicación a distancia y generación de alertas por fugas. Los resultados obtenidos al llevar a cabo las pruebas simuladas con fugas y sin fugas muestran el desempeño del prototipo, proporcionando una solución viable para ser trasladada a viviendas nuevas o casas prefabricadas, destacándose la importancia del uso de una plataforma IoT para el monitoreo continuo y la recolección de datos, para evitar desperdiciar el agua debido a las fugas.