El Pacífico en la UNIAJC: la cultura y el aprendizaje con la agrupación Canalón de Timbiquí
El propósito de este trabajo es crear para la comunidad universitaria de la Institución Universitaria Antonio José Camacho un espacio donde se promueva, fortalezca y reconozca la cultura del Pacífico colombiano, a través de la música tradicional de esta región mediante el diseño de una estrategia ed...
- Autores:
-
Maria Alejandra Alvarez Hidalgo
Palacios Ruíz, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2679
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2679
- Palabra clave:
- Cultura
Música
Estrategia educomunicativa
Pacífico
Tradición
Comunicación social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El propósito de este trabajo es crear para la comunidad universitaria de la Institución Universitaria Antonio José Camacho un espacio donde se promueva, fortalezca y reconozca la cultura del Pacífico colombiano, a través de la música tradicional de esta región mediante el diseño de una estrategia educomunicativa que se aplique desde Bienestar Universitario. El trabajo fue desarrollado desde una metodología cualitativa e implementando técnicas como entrevista semiestructurada, encuesta y grupo focal para recoger información relevante de la comunidad Unicamacho, que permitiera conocer la percepción acerca del diseño de este espacio. El estado del arte fue realizado desde un enfoque educativo comunicacional con conceptos y teorías que abordan la música y la cultura. Los hallazgos y reflexiones nos permitieron identificar las necesidades de comprensión cultural por las que atraviesan los estudiantes de la UNIAJC, reconociendo así la importancia de diseñar una estrategia educomunicativa para enseñar, promover y fortalecer los espacios culturales en la institución. |
---|