Diseño de una propuesta de mejora de los procesos de producción en una maquila de acero del grupo FESA, en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, basada en el método A3
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora para los procesos de producción en la maquila de acero del Grupo FESA en Yumbo, Valle del Cauca, utilizando el Método A3. Se identificaron problemas críticos como alta tasa de defectos, variabilidad en tiempos de ciclo y frecue...
- Autores:
-
Mesa Castrillon, Juan Sebastian
Rodriguez Ocampo, Cristian Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2514
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2514
- Palabra clave:
- Producción
Método A3
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora para los procesos de producción en la maquila de acero del Grupo FESA en Yumbo, Valle del Cauca, utilizando el Método A3. Se identificaron problemas críticos como alta tasa de defectos, variabilidad en tiempos de ciclo y frecuentes interrupciones en la maquinaria. La metodología incluyó la observación directa, el análisis documental de registros históricos y Value Stream Mapping (VSM). Se implementaron técnicas como el Diagrama de Ishikawa, el método de los 5 Porqués y el Análisis de Pareto para identificar las causas raíz. La propuesta de mejora abarca la implementación de un programa de mantenimiento preventivo, la estandarización de procedimientos, la capacitación del personal y la actualización de maquinaria. Los impactos esperados de la propuesta incluyen una reducción significativa en la tasa de defectos, mejora en la productividad y mayor competitividad. La conclusión resalta la importancia de la mejora continua y la gestión eficiente de recursos en la industria del acero, demostrando el valor del Método A3 en la optimización de procesos. |
---|