Identificación De Factores Y Condiciones Inseguras En Riesgos Eléctricos Del Taller De Metalmecánico Bernal, Ubicada En Municipio De Padilla – Cauca 2023
Resumen La investigación tiene como objetivo principal la identificación de factores y condiciones inseguras en riesgos eléctricos en el Taller Metalmecánico Bernal, ubicado en Padilla, Cauca, sus objetivos específicos incluyen describir y analizar del impacto los riesgos y condiciones inseguras en...
- Autores:
-
Lenis Aguilar, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2718
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2718
- Palabra clave:
- Riesgo
Electricidad
Certificación
Protección
Prevención
Capacitación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Resumen La investigación tiene como objetivo principal la identificación de factores y condiciones inseguras en riesgos eléctricos en el Taller Metalmecánico Bernal, ubicado en Padilla, Cauca, sus objetivos específicos incluyen describir y analizar del impacto los riesgos y condiciones inseguras en riesgos eléctricos en los trabajadores y por último se cómo propuesta se realizó un plan de mejora basado en los principales hallazgos durante la investigación, como apoyo crea manual en riesgo eléctrico para darle cumplimiento al plan de mejora. El presente trabajo de grado tiene una metodología cualitativa, con un enfoque de investigación de método cualitativo de tipo descriptivo para la evaluar riesgos eléctricos presentes en el taller metalmecánico Bernal, ubicado en Padilla – Cauca, con un tipo de estudio no experimental, el cual permitió un análisis detallado de los datos sin alterar el entorno, se empleó método deductivos e inductivos para la identificación de los riesgos y peligros de esa forma se establecer medidas preventivas. En cuanto a los resultados, el estudio reveló un estado, crítico del taller Metalmecánico Bernal está frente a los factores de riesgo y condiciones inseguras em riesgo eléctrico por hallazgos como, la falta de certificación de los trabajadores como electricistas, la falta de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), un 80% de los empleados conoce el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) aunque es alto el porcentaje de conocimiento, pero este conocimiento no asegura que el nivel sea el adecuado y no repercuta de forma negativa al ser llevado a la práctica, lo que muestra una brecha entre el conocimiento y su implementación, los elementos de protección personal (EPP) no están completos etc. Además, se encontró en condiciones insegura, falta de señalización un adecuado mantenimiento preventivo, predictivo, y correctivo, los trabajadores no cuentan con la afiliación a la seguridad social etc. Lo que aumenta los riesgos de accidentes y enfermedad laboral por riesgo eléctrico. La capacitación continua, afiliación seguridad social, protocolos de seguridad en riego eléctrico, la certificación y la implementación de elementos de protección personal (EPP), son medidas protección y prevención clave que podrían mejorar la seguridad en el Taller. Sin embargo, el Taller Metalmecánico Bernal, carece de estos aspectos básicos, lo que resalta la necesidad urgente de adoptar programas preventivos y prevención. La investigación en el Taller Metalmecánico Bernal utilizo un enfoque cualitativo y descriptivo y analiza las condiciones de riesgo eléctrico, para recolectar información se recoleto por medio encuesta y lista de chequeo aplicada a la muestra 10 trabajadores. El estudio es de tipo no experimental, se emplea un método deductivo para evaluar riesgo eléctrico y proponer mejoras. La investigación contribuye con la necesidad urgente de implementar protocolos de seguridad, capacitación y afiliación a seguridad social para reducir riesgo de accidentes y enfermedades laborales, por otro lado, aumenta el entono laboral sano. |
---|