Estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud musculo esquelética de los trabajadores del área de cargue y descargue en la empresa papeles del cauca en el municipio de Puerto Tejada 2020

Objetivo general: Diseñar una estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud musculo esquelética de los trabajadores del área de cargue y descargue en la empresa papeles del cauca en el municipio de Puerto Tejada 2020. Metodología: Estudio descriptivo observacional de c...

Full description

Autores:
Alzate Giraldo Laura Maria, Camacho Valdes Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/578
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/578
Palabra clave:
Carga postural
Desordenes músculos esqueléticos
NIOSH
Lumbalgia
Manipulación de cargas
Postural load
Skeletal muscle disorders
Low back pain
Load handling
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:Objetivo general: Diseñar una estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud musculo esquelética de los trabajadores del área de cargue y descargue en la empresa papeles del cauca en el municipio de Puerto Tejada 2020. Metodología: Estudio descriptivo observacional de corte transversal, se aplica la herramienta NIOSH para identificar los factores de riesgo biomecánico por manipulación de cargas y la encuesta de sintomatología dolorosa para finalmente contrastar el nivel de riesgo biomecánico y las condiciones de salud músculo esqueléticas en los trabajadores. La población objeto de estudio está compuesta por 23 operarios personal auxiliar de cargue y descargue. Conclusión: Los operarios de la empresa papeles del cauca, en su mayoría presentan sintomatología dolorosa en brazo, muñeca, hombro y zona lumbar, debido a los materiales que deben cargar; así también las malas posturas en las que realizan sus labores, y por el cansancio, debido que la mayoría están sometidos a una jornada laboral de 8 horas de trabajo, lo cual genera un desgaste muscular en el transcurso del día de trabajo, generando un mayor porcentaje de riesgo. La actividad que realizan de cargue y descargue efectivamente es de alto riesgo para columna ya que hacen movimientos de flexo-extensión de forma constante, según la ecuación de Niosh realizada el 100% de los operarios de cargue y descargue se enfrenta a un riesgo calificado como inaceptable; lo cual aumenta el riesgo de lesiones en el transcurso de la jornada laboral, siendo este un factor alarmante.