Caracterización de la escritura de los niños y niñas del grado transición en el centro docente mixto nuevo horizonte
El presente documento tiene como propósito indagar en el aprendizaje de la escritura en los niños y niñas del grado transición del Centro Docente Mixto Nuevo Horizonte, los cuales se encuentran ubicado en el barrio los naranjos II, comuna 14 del Distrito de Agua blanca de la ciudad de Cali. Para el...
- Autores:
-
Yandún Y., Dolores
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/430
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/430
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019
Summary: | El presente documento tiene como propósito indagar en el aprendizaje de la escritura en los niños y niñas del grado transición del Centro Docente Mixto Nuevo Horizonte, los cuales se encuentran ubicado en el barrio los naranjos II, comuna 14 del Distrito de Agua blanca de la ciudad de Cali. Para el desarrollo de este, se realiza un análisis a partir de las pruebas de grafo-motricidad aplicadas a los estudiantes, procesos de observación participante y entrevistas semi-estructuradas con preguntas abiertas, realizadas a profesores de la institución. El análisis de la información se condensa a partir de los documentos legales del Ministerio de educación nacional (MEN), del PEI institucional y de la información suministrada por los profesores, para lo cual se trabajó a partir de un cuadro que recopila la información sobre las principales dificultades encontradas en el proceso del aprendizaje de la escritura en los estudiantes del grado transición. El trabajo investigativo presenta un enfoque cualitativo, mediante una metodología de investigación descriptiva. La población objeto del proyecto son los niños y niñas, al igual que los profesores del grado transición del Centro Docente Nuevo Horizonte. El niño debe tener experiencias diversas con la lengua escrita: explorar materiales variados, descubrir las diferencias entre imagen y texto, descubrir las partes de un libro, entre otras. (Flores C. A., 2006). Lo que nos indica la validez que toman las herramientas pedagógicas como proceso de introducción en la lectura, pues de ahí que los infantes tomen iniciativas para el inicio de la escritura, a partir de la estrategia didáctica utilizada para tal fin. Es así, que se utiliza dentro de las técnicas de recolección de información, la entrevista semiestructurada con 3 preguntas abiertas realizada a los profesores del centro docente Nuevo Horizonte; a la vez se cuenta con el análisis de las pruebas de grafo-motricidad aplicadas a los niños y niñas del grado transición, y la observación participante de la estudiante durante el desarrollo de las pruebas en el aula de clase, esto con el fin de categorizar las dificultades encontradas en el aprendizaje de la lengua escrita y analizar las estrategias utilizadas para el aprendizaje del mismo. A fin de contribuir con estrategias didácticas que permitan mejorar este proceso. |
---|