Análisis de los métodos de priorización de problemas de salud en organizaciones del sector salud
La priorización de problemas de salud es un proceso fundamental en la programación y gestiónsanitaria, ya que consiente en establecer de manera eficientemente los recursos disponibles y garantizarintervenciones oportunas para mejorar la salud de la población, a pesar que la variabilidadenlosmétodos...
- Autores:
-
Viafara Rodríguez Angie Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2828
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2828
- Palabra clave:
- Priorización de salud
Gestión sanitaria
Metodología de priorización
Asignación de recursos
Health prioritization
Health management
Prioritization methodology
Resourceallocation
Decision-making
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La priorización de problemas de salud es un proceso fundamental en la programación y gestiónsanitaria, ya que consiente en establecer de manera eficientemente los recursos disponibles y garantizarintervenciones oportunas para mejorar la salud de la población, a pesar que la variabilidadenlosmétodos utilizados a nivel oriundo e universal plantea el desafío de seleccionar el enfoque másadecuado según el contexto. Como este objetivo, se llevó a cabo el análisis de los principales métodos depriorización de problemas de salud empleados en instituciones de salud, para optimización de laasignación de recursos en la seguridad de las intervenciones en salud pública. En cuanto alametodología, el estudio adoptó un análisis documental con la aplicación de metodologías depriorización en casos de estudio mediante una revisión sistemática de la literatura para identificar losprincipales métodos de priorización. Los resultados del estudio evidenciaron que los métodos depriorización presentan fortalezas y limitaciones dependiendo del contexto en el que se aplican. Mientrasque el Método de Hanlon es ampliamente utilizado por su estructura clara y aplicabilidad en diversosentornos, su efectividad puede verse afectada por la calidad de los datos disponibles y la subjetividaden la evaluación de ciertos criterios. Finalmente, el estudio conllevo en el conocimiento sobre los métodosde priorización de problemas de salud y su importancia en la gestión sanitaria, ya que, se destacólanecesidad de adaptar estos enfoques a las realidades locales, combinando herramientas metodológicaspara lograr una asignación de recursos más eficiente. |
---|