Estudio de factibilidad para la creación de “Los Antojos del Tolima” una empresa productora y comercializadora de productos a base de lechona en el barrio Floralia en la ciudad de Cali
Este proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de Factibilidad para la creación de “Los Antojos del Tolima” una empresa productora y comercializadora de productos a base de lechona en el barrio Floralia en la ciudad de Cali. El estudio de factibilidad se va a realizar en la ciudad de Cali, co...
- Autores:
-
Rivera Gómez, Yinna Paola
Rodríguez Urbano, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/603
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/603
- Palabra clave:
- Empresa
Análisis
Producto
Investigación
Desarrollo
Oportunidad
Company
Analysis
Product
Research
Development
Opportunity
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Summary: | Este proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de Factibilidad para la creación de “Los Antojos del Tolima” una empresa productora y comercializadora de productos a base de lechona en el barrio Floralia en la ciudad de Cali. El estudio de factibilidad se va a realizar en la ciudad de Cali, con un punto de venta en el barrio Floralia, teniendo un alcance de servicio a domicilios en toda la cuidad. El mercado meta está comprendido para todo tipo de público, sin discriminación de edad, sexo o raza y pertenecientes a cualquier estrato socio-económico. Esta consideración se debe a que la alimentación hace parte de una necesidad primaria cuya satisfacción depende la supervivencia (vida). El desarrollo de esta investigación se basará, teniendo en cuenta todos los aspectos para estudiar dentro del análisis de mercado de un producto relativamente nuevo, como lo son; opinión por parte de los posibles compradores y consumidores, publicidad necesaria para introducir este producto en nuestro entorno social, los costos y gastos que se generarían en su producción y promoción, determinando así su precio y factibilidad de lanzamiento, y posteriormente el comportamiento de este producto. Para el diseño y desarrollo del estudio de mercado se tomó como un punto de partida los resultados obtenidos en una investigación de mercado que se realizó en una muestra representativa de los habitantes de la comuna 6 de la cuidad de Cali. De acuerdo con los resultados de la investigación realizada se demostró que existía una gran oportunidad en este sector para la creación de la empresa productora y comercializadora dadas la circunstancias económicas, políticas y sociales. |
---|