Impacto de la morosidad de la cartera en la sostenibilidad financiera de una ESE de la ciudad de Cali, durante el periodo 2016 – 2017
En esta investigación se busca determinar el impacto de la morosidad de la cartera, en la sostenibilidad financiera de una ESE de la ciudad de Cali, en el periodo 2016 – 2017. Para tal fin se hace necesario describir la situación financiera de la institución al igual que la gestión de los financiero...
- Autores:
-
García Salazar, Viviana María
Rengifo Lazo, Yenny Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1708
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1708
- Palabra clave:
- ESE (Empresa Social del Estado)
Cartera
Morosidad
Sostenibilidad financiera
Análisis financiero
Liquidez
Rentabilidad
Rotación de cartera
Cuentas vencidas
Estrategias de recaudo
ESE (State Social Enterprise)
That portfolio
delinquency
financial sustainability
financial analysis
Liquidity
Profitability
Portfolio turnover
Past due accounts
Collection strategies
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019
Summary: | En esta investigación se busca determinar el impacto de la morosidad de la cartera, en la sostenibilidad financiera de una ESE de la ciudad de Cali, en el periodo 2016 – 2017. Para tal fin se hace necesario describir la situación financiera de la institución al igual que la gestión de los financieros frente a la cartera en mora. En la metodología el enfoque será cuantitativo, con un alcance descriptivo, mediante una entrevista dirigida al financiero de la ESE como fuente primaria y la revisión de los estados financieros como fuente secundaria, la descripción de la situación de la descripción financiera se realiza por medio de indicadores financieros como rotación de cartera, liquidez y rentabilidad, además del análisis de los estados financieros presentados. Dentro de los resultados obtenidos a través de los indicadores señalados se determina en cifras el impacto de la morosidad de la cartera frente a la sostenibilidad financiera. Se observa que las cuentas por cobrar no han presentado disminución entre un año a otro, poniendo en evidencia que la gestión de la ESE en el recaudo de cartera no ha sido efectiva, el análisis a los estados financieros muestran que las utilidades que resultan de la prestación del servicio no son suficientes, lo cual podría generar un impacto negativo en la sostenibilidad financiera. |
---|