Impacto de la morosidad de la cartera en la sostenibilidad financiera de una ese de la ciudad de Cali, durante el periodo 2016 – 2017
La presente investigación está direccionada a determinar el Impacto de la morosidad de la cartera en la sostenibilidad financiera de una E.S.E de la Ciudad de Cali, durante el periodo 2016-2017. Para tal fin, se hace necesario describir la situación financiera, con base en los Estados Financieros y...
- Autores:
-
De La Cruz Cabal, Andrea
Martínez Corredor, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1700
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1700
- Palabra clave:
- Morosidad
Cartera
Sostenibilidad financiera
Flujo de efectivo negativo
Indicadores financieros
Gestión administrativa
Cuentas por cobrar
Deterioro de cartera
Rotación de cartera
Apalancamiento financiero
Delinquency
Portfolio
Financial sustainability
Negative cash flow
Financial indicators
Administrative management
Accounts receivable
Portfolio impairment
Portfolio turnover
Financial leverage
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019
Summary: | La presente investigación está direccionada a determinar el Impacto de la morosidad de la cartera en la sostenibilidad financiera de una E.S.E de la Ciudad de Cali, durante el periodo 2016-2017. Para tal fin, se hace necesario describir la situación financiera, con base en los Estados Financieros y la Gestión Administrativa, frente a los índices de morosidad en la cartera que presenta la E.S.E. La descripción de la situación financiera se realiza mediante las razones e indicadores financieros, los cuales se analizan con el fin de determinar su sostenibilidad financiera, nivel de liquidez, endeudamiento y rentabilidad y el nivel de afectación, tanto financiero como administrativo. De otro lado, se estudia la gestión administrativa, las posibles acciones que han conllevado a que la ESE de Cali presente un flujo de caja con tendencia negativa, durante el periodo de 2017, esto denota que presenta vacíos en cuanto a la regulación contable y de cartera, afectando su flujo de caja, toda vez que los costos y gastos para el 2017 son mayores a sus ingresos. Los pagos y las cláusulas de contratación entre EPS e IPS, no son lo suficientemente claras, por lo que se generan retrasos en los pagos, lo cual es determinante para su sostenibilidad financiera y hace que la cartera presente un deterioro. Finalmente, se realiza un plan de acción con lineamientos que debe seguir la ESE de Cali, los cuales contribuyen a generar un impacto positivo de la morosidad en la Cartera y a su disminución, para obtener una Sostenibilidad Financiera y una solvencia a corto plazo. Este plan, se realiza mediante una matriz 5W2H, que permite establecer planes de acción, que incluyen elementos esenciales que toda planificación debe llevar para cumplir sus objetivos. |
---|