Propuesta de Direccionamiento estratégico a la empresa ALLEGRA ARTE MIYUKI “BISUTERÍA” en Santiago de Cali

El objetivo de este estudio es diseñar una propuesta de direccionamiento estratégico que fortalezca a ALLEGRA ARTE MIYUKI, una empresa colombiana de joyería artesanal, en la mejora de cada una de sus áreas funcionales. Esta propuesta se basa en el análisis de la situación actual, que ha sufrido camb...

Full description

Autores:
Carlosama Muñoz, Julián
Grueso Machado, Martha Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2533
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2533
Palabra clave:
Estrategias
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento financiero
Áreas funcionales
Digitalización de venta
Strategies
Strategic direction
Financial direction
Functional areas
Sales digitalization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este estudio es diseñar una propuesta de direccionamiento estratégico que fortalezca a ALLEGRA ARTE MIYUKI, una empresa colombiana de joyería artesanal, en la mejora de cada una de sus áreas funcionales. Esta propuesta se basa en el análisis de la situación actual, que ha sufrido cambios importantes en los medios de comercialización y que ofrece nuevas posibilidades ya que ha visto cambios significativos y ha presentado nuevas oportunidades para la digitalización de ventas. La metodología aplicada incluye un diagnóstico de los factores internos y externos que afectan a la organización. Este diagnóstico estratégico permite identificar oportunidades de crecimiento, así como las fortalezas y debilidades internas de la empresa. Se propone un plan de negocio con estrategias para adaptar la empresa a las nuevas oportunidades y desafíos del mercado. Este plan de direccionamiento estratégico financiero se basa en las estrategias que se implementarán para fortalecer la empresa. Además, se identificaron limitaciones en el conocimiento sobre temas administrativos y contables, necesarios para la planificación y seguimiento de la empresa. Se brindó asesoría en estos temas y se realizaron capacitaciones durante las visitas a las instalaciones de la empresa. En resumen, la metodología aplicada es un enfoque integral que combina el análisis estratégico, la planificación financiera y la capacitación para fortalecer la empresa ante las nuevas tendencias y necesidades del mercado.