Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la microempresa Agregados minaltrans S.A.S, del municipio de Pradera Valle, 2024

Este trabajo tiene como objetivo diseñar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la micro empresa Agregados minaltrans SAS, la metodología utilizada en la presente investigación adopta un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), lo que permite clasificar y analizar los dato...

Full description

Autores:
Jaramillo Gutiérrez Lina Francely
Cabrera Valencia Stefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2529
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2529
Palabra clave:
Seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión
Sistema de gestión
Investigación
Clasificar
Analizar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo diseñar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la micro empresa Agregados minaltrans SAS, la metodología utilizada en la presente investigación adopta un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), lo que permite clasificar y analizar los datos y variables recolectados en un período específico; en la cual se aplica un diagnóstico inicial para tener conocimiento sobre el estado actual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la micro empresa Agregados minaltrans SAS, además, se aplicó una evaluación inicial con base a la Resolución 0312 de 2019 para identificar los estándares en cuestión de seguridad y salud en el trabajo en la microempresa, Subsiguientemente, Se llevó a cabo una encuesta estructurada con el fin de obtener información sobre el estudio sociodemográfico y las condiciones de salud de la población en cuestión. luego, se utilizó una matriz para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, con el fin de analizar los peligros y riesgos presentes en la microempresa Agregados minaltrans SAS, por último, Los principales resultados del estudio mostraron una falta de controles efectivos para mitigar los riesgos laborales, lo que permitió la creación de un plan de acción el cual aborda estas necesidades. La investigación concluyó con la implementación de mejoras sustanciales en las condiciones de trabajo, promoviendo un entorno más seguro y cumpliendo con las normativas vigentes la microempresa Agregados minaltrans SAS en términos de la seguridad y salud en el trabajo. Además, gracias a la Universidad Antonio José Camacho, se logró abarcar de manera amplia y completa la mejora continua del SGSST, también, las investigadoras fortalecieron los conocimientos y competencias que habían adquirido en el transcurso de su carrera profesional.