Factores que Influyen en la actividad física de los docentes de una Institución Educativa en el Municipio de Caldono, Cauca
La presente investigación se centró en identificar los factores que influyen en la actividad física de los docentes de la Institución Educativa Agroindustrial de Caldono, Cauca. Corresponde a un estudio cuantitativo, descriptivo y no experimental, en el cual, a través de una encuesta, se plantearon...
- Autores:
-
Guetio Rojas, Álvaro José
Lasso Viafara, Michael Javier
Daza Ramos, Stiven Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2357
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2357
- Palabra clave:
- Actividad física
Docentes
Factores influyentes
Estilo de vida
Estilo de vida
Factores que influyen en la actividad física
Physical activity
Teachers
Influencing factors
Lifestyle
Factors influencing physical activity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación se centró en identificar los factores que influyen en la actividad física de los docentes de la Institución Educativa Agroindustrial de Caldono, Cauca. Corresponde a un estudio cuantitativo, descriptivo y no experimental, en el cual, a través de una encuesta, se plantearon 13 preguntas relacionadas con aspectos sociodemográficos, la práctica de actividad física, los factores que inciden en su realización y, por último, su desarrollo dentro de la institución educativa. La encuesta fue aplicada de forma voluntaria y respaldada por el consentimiento informado a 16 docentes, divididos equitativamente entre hombres y mujeres (8 de cada género), de manera individual y virtual. Los resultados obtenidos revelaron una diversidad significativa en la población estudiada, en términos de edad, género y nivel socioeconómico. Se observó una tendencia inversa entre la edad de los docentes y su compromiso con la actividad física, ya que los más jóvenes dedicaron menos tiempo en comparación con los de edades intermedias. En cuanto al género, se confirmó una disparidad significativa en la realización de actividad física, con los hombres mostrando una mayor frecuencia y duración en comparación con las mujeres; esta discrepancia podría atribuirse a una serie de factores, tales como los roles de género tradicionales y diferencias en las responsabilidades familiares. Además, se identificó el nivel socioeconómico como un factor influyente en la realización de actividad física entre los docentes; a medida que aumentaba el estrato socioeconómico, se observó una disminución en el tiempo dedicado a esta. Por último, los principales obstáculos identificados entre los docentes fueron la falta de tiempo y de motivación; estos desafíos, aunque comunes en muchas poblaciones, pudieron afectar significativamente la salud y el bienestar de los docentes. |
---|