Plan de mercadeo para la empresa MERAKI FROZEN YOGURT del corregimiento Villagorgona Candelaria Valle del Cauca
Con el fin de satisfacer a los clientes que buscan deleitar su paladar con un postre que ofrezca algo más que lo tradicional, nace en el mercado MERAKY FROZEN YOGURT, cuyo objetivo es entregar a sus clientes un helado a base de yogurt suave, con una amplia variedad en ingredientes para escogencia y...
- Autores:
-
Holguín Melo, Yenifer Sirley
Mondragón Estupiñán, Nataly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/944
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/944
- Palabra clave:
- Mercado
Estrategia
Posicionamiento
Marca
Clientes
Market
Strategy
Positioning
Brand
Customers
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho,2020
Summary: | Con el fin de satisfacer a los clientes que buscan deleitar su paladar con un postre que ofrezca algo más que lo tradicional, nace en el mercado MERAKY FROZEN YOGURT, cuyo objetivo es entregar a sus clientes un helado a base de yogurt suave, con una amplia variedad en ingredientes para escogencia y satisfacción del consumidor. Su enfoque abarca un mercado completo en el que se tiene en cuenta desde el más pequeño hasta el más adulto, incluyendo una línea de productos para aquellas personas que han adoptado una calidad de vida más saludable. Se ha visto que en el corregimiento de villa Gorgona los helados que se consumen la gran mayoría salen de droguerías, panaderías, y de heladerías pequeñas, todos estos ofrecen al cliente el helado tradicional, la idea es aprovechar el gran consumo de helados que tiene el corregimiento, realizando un plan de mercadeo el cual nos permitirá aprovechar más esa oportunidad de mercado potencial y el posicionamiento de la marca. En el desarrollo del plan de mercadeo se identificó la posición corporativa de la empresa y la condición frente al medio en que desenvuelve, las variables de mercado que influyen en la decisión de compra y las estrategias que debe aplicar para el correspondiente posicionamiento. Las estrategias propuestas permitirán un mayor impacto positivo, creando alianzas estratégicas con proveedores, generando una comunicación directa y estrecha con los clientes, logrando así su fidelización y satisfacción al ofrecer un producto innovador, saludable y de alta calidad. |
---|