Análisis de los Principios y Elementos del Sistema de Salud Colombiano a la Luz del Desarrollo Sustentable

Como Introducción; las leyes en salud han ayudado a fundamentar las estrategias para obtener estabilidad sustentable en la salud, esto permite un crecimiento prolongado en el sector, así como también en áreas como la economía, la agricultura, zonas geográficas, zonas verdes, brindando un bienestar s...

Full description

Autores:
Biancha Giraldo, Claudia Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/574
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/574
Palabra clave:
Estabilidad sustentable
Comunidades vulnerables
Actuaciones en términos
Modelo integrado
Análisis sensible igualdad y protección
Sustainable stability
Vulnerable communities
Actions in terms
Integrated model
Sensitive analysis
Equality and protection
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:Como Introducción; las leyes en salud han ayudado a fundamentar las estrategias para obtener estabilidad sustentable en la salud, esto permite un crecimiento prolongado en el sector, así como también en áreas como la economía, la agricultura, zonas geográficas, zonas verdes, brindando un bienestar social. Por lo que las ayudas de otros países hacen que haya una protección en grupos, comunidades vulnerables, en donde, el desarrollo juega un papel importante -la salud aborda lo social- sin embargo, hay enfermedades que están por fuera de esa cobertura en salud, en algunos países pobres, donde al menos la mitad de la población a nivel mundial carece o se encuentra privada de los servicios de salud esencial, según informe del Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud. Actualmente, 800 millones de personas dedican al menos un 10 % del presupuesto familiar a gastos de salud de los hijos o parientes con alguna enfermedad. Como Objetivo; se busca tener unión entre una investigación y las políticas de cobertura, a través de un análisis sensible y simbólico como operativo, para llegar a determinar la problemática actual en la salud. Con base a la Metodología; de revisión narrativa y literatura donde se incluyen todo tipo de artículos científicos que soportan la investigación. Como Resultado; diferentes investigaciones pretenden dar a conocer el fortalecimiento en la atención a las cuestiones de salud, como también las medioambientales, para reforzar y aplicar las actuaciones en términos económicos. Trayendo también en esta investigación una visión más clara sobre los avances que ha tenido la sustentabilidad a través del tiempo y así poder tener más claridad sobre el desarrollo sustentable y evidenciar cuales son los cambios que ha presentado en los últimos años. Según (Moyano, rivera, 2016) en su artículo el enfoque de sostenibilidad en los planes de salud de las comunidades autónomas: muestra que el desarrollo sustentable como oportunidad, busca conocer si los planes de salud de las comunidades autónomas están orientados hacia lo sustentable en términos financieros, sociales, medioambientales y especialmente si esa orientación sigue un modelo integrado con el objetivo de determinar el grado de orientación de los planes de salud de las comunidades autónomas a las tres dimensiones habituales: <medioambiental, económica, social, lo cual debe ser considerado como organizaciones pensando en reducir el impacto negativo y potenciar el valor de entrega. Conclusión; el desarrollo sustentable, la salud, el crecimiento económico debe estar acompañado del respeto por los derechos humanos, en una búsqueda de igualdad y protección de especies y seres vivos que lo conforman.