Diagnóstico y Análisis de las Estrategias para el acercamiento a la Lectura y Escritura en el Grado Primero del Colegio Parroquial Santiago Apóstol

“La enseñanza de la lectura y la escritura debe ser sistemática, explícita y gradual, teniendo en cuenta las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes." (Guía de Enseñanza de la Lectura y la Escritura, 2019). El objetivo de esta investigación se centra en caracterizar, identific...

Full description

Autores:
Betancourth Gordillo, Daniela
Catacoli Valencia, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2797
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2797
Palabra clave:
Lectura
Escritura
Estudiantes
Estrategias didácticas
Intereses
Recursos educativos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:“La enseñanza de la lectura y la escritura debe ser sistemática, explícita y gradual, teniendo en cuenta las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes." (Guía de Enseñanza de la Lectura y la Escritura, 2019). El objetivo de esta investigación se centra en caracterizar, identificar y analizar las estrategias que se movilizan para el acompañamiento del proceso de lectura y escritura teniendo en cuenta los intereses de los niños y niñas en el grado primero del Colegio Parroquial Santiago Apóstol. La metodología del trabajo se enfocó desde una investigación cualitativa. Para ello se desarrolló la entrevista a la docente titular, la encuesta a los padres de familia y /o acudientes y el desarrollo de actividad pedagógica con los estudiantes. Después de la realización del análisis de los resultados la investigación ha permitido identificar diversas áreas de oportunidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura en el grado primero del Colegio Parroquial Santiago Apóstol. Si bien existen algunas estrategias didácticas positivas, como el uso de la asamblea y la interacción con los niños, es fundamental que se profundice en métodos más innovadores y participativos que favorezcan un aprendizaje activo y autónomo. Además, la participación de las familias es clave para el éxito de estas estrategias, por lo que se deben implementar programas de formación continua para padres y cuidadores, con el fin de reforzar su apoyo en el hogar. La incorporación de más recursos y materiales educativos adecuados, junto con un enfoque más personalizado y diferenciado en el aula, contribuirá significativamente a mejorar los resultados en el desarrollo de la lectura y la escritura en los niños.