Diseño del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo en la empresa Biosa de Colombia de Cali, Valle 2023
El propósito fundamental de la seguridad y salud en el trabajo, es poder anticipar las lesiones y enfermedades causadas como consecuencia del escenario o las condiciones de trabajo, por otra parte, se encarga de fomentar y proteger las condiciones físicas, mentales, sociales y de salud de cada colab...
- Autores:
-
Romero Ramos, Claudia Lorena
Hinestroza Caicedo, Marcely
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2480
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2480
- Palabra clave:
- Seguridad
Riesgos
Salud ocupacional
Salud
Enfermedades
Lesiones
Safety
Risks
Occupational health
Health
Diseases
Injuries
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El propósito fundamental de la seguridad y salud en el trabajo, es poder anticipar las lesiones y enfermedades causadas como consecuencia del escenario o las condiciones de trabajo, por otra parte, se encarga de fomentar y proteger las condiciones físicas, mentales, sociales y de salud de cada colaborador; identificando cada uno de los riesgos y peligros que pueden generar los diferentes procesos y actividades que se llevan a cabo en las diversas áreas de trabajo, lo cual conlleva la mejora del ambiente laboral y por ende minimizar los índices de ausentismo por lesiones incapacitantes o enfermedades laborales y permitiendo lograr y mantener un alto estándar de productividad evitando cualquier accidente que pueda ser previsto para de esa manera no afectar la calidad de vida y la salud de los trabajadores de la empresa. El actual documento se radica en el diseño del Sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo parta la empresa BIOSA DE COLOMBIA, ubicada en la ciudad de Cali. (Flórez & Díaz, 2021). Consecutivamente, se procedió a elaborar un diagnóstico inicial donde se conocerá las condiciones en las que se encontraba la empresa, este análisis estará alineado a los requisitos exigidos por la resolución. Una vez realizada la evaluación inicial, se procede a realizar la recolección de información necesaria para poder cumplir con el objetivo propuesto en el documento, el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Flórez & Díaz, 2021) para la empresa BIOSA DE COLOMBIA. Por lo cual se realizará dicha recolección a partir de los datos otorgados por la empresa y los trabajadores, conociendo con estos los riesgos y peligros asociados a sus puestos laborales a través de la GTC 45 y una vez conociendo el estado actual gracias al autoevaluación inicial y la matriz de riesgos, se elaborarán los documentos faltantes de acuerdo a los ítems de ciclo PHVA, consiguiente con esto diseñar un sistema de gestión en Salud y Seguridad en el trabajo completo y adecuado. |
---|