Influencia de la natación en el mejoramiento de las capacidades físicas en adultos que hacen parte del programa formativo de natación del club guadalajara comfenalco

La presente investigación se centra en determinar la influencia de la natación en el mejoramiento de las capacidades físicas en adultos que forman parte del programa formativo de natación del Club Guadalajara Comfenalco. Correspondió a un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y cuasi-experimental...

Full description

Autores:
Zúñiga Domínguez, Andrés Gerardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2685
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2685
Palabra clave:
Natación formativa
Capacidades físicas
Pruebas físicas
Pruebas pedagógicas
Adultos
Formative swimming
Physical abilities
Physical tests
Pedagogical tests
Adults
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente investigación se centra en determinar la influencia de la natación en el mejoramiento de las capacidades físicas en adultos que forman parte del programa formativo de natación del Club Guadalajara Comfenalco. Correspondió a un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y cuasi-experimental, en el cual, a través de pruebas iniciales físicas y pedagógicas, se plantea un plan de entrenamiento para 2 meses o 8 microciclos. Al final, se realizarán nuevamente pruebas pedagógicas y físicas finales para generar una comparación y determinar la influencia de la natación en estos cambios. Esta investigación fue desarrollada de forma voluntaria mediante un consentimiento informado, con la participación de 12 deportistas que presentaron las pruebas, divididos en 8 mujeres y 4 hombres, de manera individual y presencial. En términos generales, el programa de natación formativo ha mostrado ser eficaz en mejorar varias capacidades físicas clave, como la fuerza-resistencia en la zona abdominal, en los brazos y en las piernas, la flexibilidad del tronco y la velocidad máxima. No obstante, los resultados en la capacidad aeróbica y la descompensación en la fuerza de los miembros inferiores sugieren que hay áreas que necesitan ser ajustadas. Estos hallazgos brindan una oportunidad para optimizar el enfoque del programa, con el fin de garantizar que se desarrollen todas las capacidades físicas de manera equilibrada y completa, lo que beneficiaría aún más el rendimiento de los nadadores.