Principales barreras que afectan la prestación de servicios de salud en la Comuna 1 de Santiago de Cali durante el año 2023

Objetivo: el objeto del presente trabajo consistió en identificar las principales barreras que afectan la prestación de servicios de salud en la Comuna 1 de Santiago de Cali, año 2023, para ello se realizó una descripción geográfica y socioeconómica del entorno de la Comuna 1, que incluye los barrio...

Full description

Autores:
Lopez Villamil, Daniela
Cuero Valdes, Jolaine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2502
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2502
Palabra clave:
Servicios de salud
Barreras físicas
Escasez
Recursos
Efectos adversos en salud
Auto barreras en el sector salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Objetivo: el objeto del presente trabajo consistió en identificar las principales barreras que afectan la prestación de servicios de salud en la Comuna 1 de Santiago de Cali, año 2023, para ello se realizó una descripción geográfica y socioeconómica del entorno de la Comuna 1, que incluye los barrios Aguacatal, Sector Patio Bonito, Terrón Colorado, Vista Hermosa; se identificó la red de servicios de salud y se describieron las principales barreras que más afectan la prestación del servicio de salud. Materiales y métodos: el trabajo consistió en una monografía con un enfoque cualitativo, mediante la revisión de literatura en bases de datos, documentos y artículos relacionados. Resultados y conclusiones: La Comuna 1 de Santiago de Cali es un área geográfica extensa, compuesta por 4 sectores como son Aguacatal, Patio Bonito, Terrón Colorado y Buena Vista, con un total de 80.810 habitantes de sectores vulnerables y deprimidos con amplio reconocimiento en el municipio y altos índices de desempleo, alta incidencia de la violencia familiar y de género, y con una alta prevalencia de enfermedades crónicas, y de transmisión sexual. La Comuna 1 de Santiago de Cali tiene una amplia red de Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), que atienden a lo largo y ancho de la comuna, sin embargo, no son suficientes para prestar un servicio de salud de alta calidad y en el momento adecuado, habida cuenta, de que presta servicio a zona Rural y Urbana, lo que incide en el tiempo, distancia y valor del transporte desde el sitio de origen al sitio de atención. En la Comuna 1 de Santiago de Cali, se evidencia que el 75% de la población enfrenta dificultades para acceder a los servicios de salud, mientras que solo el 25% no encuentra obstáculos; Los problemas más comunes son aquellos relacionados con la entrada al sistema, las experiencias dentro de las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), la salida del sistema, así como factores de predisposición, habilidad para utilizar los servicios y su uso efectivo. Por otro lado, las barreras menos frecuentes están asociadas a las necesidades de los usuarios; además, en cuanto a la satisfacción con los servicios, un 69.2% reporta estar insatisfecho, en contraste con un 30.8% que no manifiesta problemas en este aspecto.