Discriminación social en mujeres transgénero y transexual pertenecientes al barrio Villanueva de la ciudad de Cali-Valle

Este trabajo investigativo tiene como objetivo, comprender las prácticas de resistencia de las mujeres trans ante las discriminaciones en el barrio Villanueva en La Ciudad de Santiago de Cali - Valle del Cauca. Para esto se tienen en cuenta tres objetivos específicos, a saber: (I) Caracterizar a la...

Full description

Autores:
Rivera P, Yustin Dayana
Valencia P, Linda Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/503
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/503
Palabra clave:
Prácticas de resistencia
Discriminación
Mujeres trans
Discriminación en el entorno social
Actitudes familiares hacia mujeres trans
Discriminación hacia mujeres trans
Prácticas de resistencia de mujeres trans
Mujeres trans en el barrio Villanueva
Condición social de mujeres trans
Resistance practices
Discrimination
Trans women
Discrimination in the social environment
Family attitudes towards transgender women
Discrimination against trans women
Resistance practices of trans women
Trans women in the Villanueva neighborhood
Social status of trans women
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho,2021
Description
Summary:Este trabajo investigativo tiene como objetivo, comprender las prácticas de resistencia de las mujeres trans ante las discriminaciones en el barrio Villanueva en La Ciudad de Santiago de Cali - Valle del Cauca. Para esto se tienen en cuenta tres objetivos específicos, a saber: (I) Caracterizar a la población de mujeres trans, víctimas de la discriminación; (II) Determinar los comportamientos de las mujeres trans respecto a su condición, en el ámbito social y familiar; (III) Describir las actitudes de las Mujeres trans frente a la discriminación a las que se ven expuestas. En la estrategia metodológica se tiene que el nivel de profundidad con el que se desarrolla esta investigación es de carácter descriptiva, con una temporalidad diacrónica; así mismo, se cuenta con un método cualitativo y un enfoque hermenéutico. La recolección de información se hizo a través de una entrevista estructurada, aplicada a tres participantes. Mediante la investigación se logró la comprensión de las prácticas de resistencia por parte de las mujeres trans, en torno a las discriminaciones de las que han sido víctimas, para lo cual se tuvo en cuenta la perspectiva personal de cada una de las participantes.