Propuesta para el Desarrollo de un Sistema de Control para el Peso Final del Pan 600 en una Panificadora de la Ciudad de Cali

En este trabajo de grado se aprovechó la enorme adaptabilidad de los modelos de regresión, para desarrollar un sistema que estuviera dirigido al control de una variable crítica del proceso productivo de una empresa de panificación en la ciudad de Cali, esto con el fin de optimizar el proceso product...

Full description

Autores:
Olaya Mora, Jailer Enrique
Jurado Tamayo Jailin Jaidiber
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2681
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2681
Palabra clave:
Estadística
Regresión Logística
Control de procesos productivos
Control estadístico de procesos
Statistics
Logistic regression
Production process control
Statistical process control
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En este trabajo de grado se aprovechó la enorme adaptabilidad de los modelos de regresión, para desarrollar un sistema que estuviera dirigido al control de una variable crítica del proceso productivo de una empresa de panificación en la ciudad de Cali, esto con el fin de optimizar el proceso productivo y la toma de decisiones, puesto que en la empresa, el descontrol en una de las variables críticas de su proceso productivo, está generando una serie de complicaciones relacionadas con los ámbitos: ambientales, económicos, legales y productivos. Lo que se busca con esto es proponer un nuevo enfoque en la creación de sistemas de control estadístico de procesos productivos, ya que en la mayoría de las ocasiones se utilizan métodos convencionales, los cuales en este caso mostraron ser muy poco efectivos. Además, la ingeniería industrial como área de conocimiento debe dar paso a la creatividad, permitiendo innovar y proponer nuevos métodos de resolución de problemas, más si son de áreas de conocimiento asociadas a las ingenierías, como lo es la estadística.