Análisis de seguridad por manipulación de sustancias químicas en una empresa dedicada a la fabricación de tintas flexográficas y recubrimientos industriales, ubicada en el municipio de Yumbo Valle del Cauca, año 2023
En el presente proyecto de investigación se analizaron las condiciones de seguridad presentes en la empresa; organización dedicada a la fabricación de tintas flexograficas y recubrimientos industriales, frente a la manipulación de sustancias químicas en el proceso de producción. El estudio contiene...
- Autores:
-
Chaguendo Ortíz, Víctor Alfonso
Florez Velasco, David Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1733
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1733
- Palabra clave:
- Ficha de datos de seguridad (FDS)
Sustancias químicas industriales
Riesgo cancerígeno sustancias químicas
SGA gestión de sustancias químicas
Matriz de riesgos en la industria química
Fichas de datos de seguridad sustancias químicas
Riesgos químicos en tintas flexográficas
Seguridad en la manipulación de sustancias químicas
Control de riesgos químicos en la industria de tintas
Condiciones de trabajo en manipulación de sustancias químicas
Safety Data Sheet (SDS)
Industrial Chemicals
Carcinogenic Risk Chemicals
Chemicals management EMS
Chemical industry risk matrix
Safety data sheets chemical substances
Chemical risks in flexographic inks
Safety in handling chemicals
Control of chemical risks in the ink industry
Working conditions in the handling of chemical substances
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | En el presente proyecto de investigación se analizaron las condiciones de seguridad presentes en la empresa; organización dedicada a la fabricación de tintas flexograficas y recubrimientos industriales, frente a la manipulación de sustancias químicas en el proceso de producción. El estudio contiene la referencia conceptual básica acerca de la gestión de las sustancias químicas: normatividad, métodos de identificación, clasificación de las sustancias y su peligrosidad; principalmente considerando las directrices del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), y lo determinado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). El análisis de la peligrosidad y la descripción de las sustancias químicas utilizadas en el proceso productivo, se abordó desde la información relacionada en las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) suministradas por los proveedores; a su vez, se realizó verificación de las condiciones de trabajo en las áreas implicadas, identificando actos y condiciones que pudiesen potencializar y/o mitigar la exposición al riesgo. En el estudio, se identificaron sustancias químicas con potencialidad de afectación al sistema respiratorio, sistema nervioso central, sistema hepático y renal. De igual manera, se identificó sustancias químicas catalogadas como cancerígenas, comportamientos asociados al no uso de elementos de protección personal y condiciones referidas a la falencia en los sistemas de ventilación. Con ello, se estableció y propuso un plan de intervención para mitigar y controlar la exposición al riesgo en el área de producción. |
---|