Identificación de las características del sistema de seguridad social en salud, basado en sus principios y elementos, relacionables con las del desarrollo humano sostenible, Colombia, 2020.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (en adelante ONU) (2019), desde el año 2000 la tasa de pobreza mundial se ha reducido a la mitad. Sin embargo, hoy en día, una de cada diez (10) personas sobreviven con sus familias por debajo del umbral de pobreza. Esto es, alrededor de unos 783 mil...
- Autores:
-
Clavijo Pérez, Lizeth Alejandra
Sarria Mejía, Ángela Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1646
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1646
- Palabra clave:
- Malnutrición, Saneamiento, Impacto climatio, Calentamiento global
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Summary: | De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (en adelante ONU) (2019), desde el año 2000 la tasa de pobreza mundial se ha reducido a la mitad. Sin embargo, hoy en día, una de cada diez (10) personas sobreviven con sus familias por debajo del umbral de pobreza. Esto es, alrededor de unos 783 millones de personas sobreviviendo con menos de 1.90 USD diarios. Por otra parte, de cada cien (100) hombres entre los 22 y los 24 años, le corresponden 122 mujeres en el mismo rango de edad, viviendo situación de precariedad (Organización de Naciones Unidas, 2019). |
---|