Análisis de las condiciones de trabajo que inciden en la accidentalidad por riesgo mecánico, en el área de producción en una empresa de calzado de Cali en el año 2018

Objetivo: Analizar las condiciones de trabajo que inciden en la accidentalidad por riesgo mecánico, en el área de producción en una empresa de calzado de Cali en el año 2018. Metodología: Se aplicó encuesta de condiciones de trabajo, donde se recopilo información sociodemográfica y laboral de los 53...

Full description

Autores:
Herrera Montaño, Melanie Yihani
Pino Pinzón, Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/442
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/442
Palabra clave:
Accidentes
Condiciones de trabajo
herramientas
maquinaria
peligro mecánico
Seguridad industrial
Factores de riesgo
Prevención de accidentes
Salud ocupacional
Equipos de protección personal
Procesos de producción
Ergonomía laboral
Evaluación de riesgos laborales
Normas de seguridad
Incidentes laborales
Accidents
Working conditions
tools
machinery machinery
mechanical hazard
Industrial safety
Risk factors
Accident prevention
Occupational health
Personal protective equipment
Production processes
Occupational ergonomics
Occupational risk assessment
Safety standards
Occupational incidents
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Description
Summary:Objetivo: Analizar las condiciones de trabajo que inciden en la accidentalidad por riesgo mecánico, en el área de producción en una empresa de calzado de Cali en el año 2018. Metodología: Se aplicó encuesta de condiciones de trabajo, donde se recopilo información sociodemográfica y laboral de los 53 trabajadores que participaron en el estudio, además se realizó una base de datos con información recopilada de los Formatos Únicos de Reporte de Accidentes de Trabajo (FURAT), ocurridos desde el año 2013 hasta el 2018 y se aplica una lista de chequeo para evaluar estado de la maquinaria e instalaciones. Se incluyeron a todos los trabajadores del área de producción, se excluye al personal administrativo que labora en el área de producción. Resultados: Se encuestaron 53 trabajadores del área de producción, entre 21 a 71 años, se identificó que en el período de 2013 a 2018, se presentaron 39 accidentes generados por máquinas y herramientas a los trabajadores del área de producción, de los cuales 3 fueron considerados accidentes graves y 36 como accidentes leves, afectando principalmente las manos, con consecuencias de fracturas, heridas, aplastamiento, desgarre, traumas y contusiones. Además, se identificó que la maquinaria no se encuentra en buen estado y carecen de sistemas de seguridad. Conclusiones: El riesgo mecánico en las empresas dedicadas a la fabricación de calzado, está asociado a la falta de capacitación a los trabajadores, falta de sistemas de seguridad para las máquinas, mantenimiento inadecuado de los equipos y a la no estandarización de procedimientos