Identificación de las carencias en la promoción y prevención de la salud laboral de los trabajadores agrícolas por subsistencia en la vereda La Quisquina, municipio de Palmira Valle, 2024

Esta investigación consiste en identificar las carencias en la promoción y prevención de la salud laboral de los trabajadores agrícolas por subsistencia en la vereda La Quisquina, municipio de Palmira Valle, 2024. Es fundamental seguir trabajando para la mejora continua de condiciones y carencias ma...

Full description

Autores:
Chito Leyton, Carmen Lucia
Garcia Guapi, Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2736
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2736
Palabra clave:
Salud laboral
Condiciones
Socioeconómico
Salud
Campesinos
Vereda
Carencia
Elementos de Protección Personal (EPP)
Población
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Esta investigación consiste en identificar las carencias en la promoción y prevención de la salud laboral de los trabajadores agrícolas por subsistencia en la vereda La Quisquina, municipio de Palmira Valle, 2024. Es fundamental seguir trabajando para la mejora continua de condiciones y carencias manifestadas en esta investigación, para los trabajadores del campo. Para obtener la información, se realizó una encuesta a la población en la vereda La Quisquina, participando 11 fincas a conveniencia, es evaluado las condiciones de salud laboral, mediante preguntas con opción múltiple, sobre el conocimiento de conceptos de elementos básicos que deben ser utilizados en su lugar de trabajo, si han sufrido accidentes o enfermedades derivadas del trabajo, si utilizan elementos de protección personal, entre otras preguntas. Se desglosa los resultados obtenidos de las encuestas de cada una de las personas que participaron, a nivel de características socioeconómicas de los trabajadores agrícolas en la vereda La Quisquina de Palmira (Valle del Cauca). Se observa que la mayoría de la población encuestada se encuentra en el rango de edad de 31 a 50 años, un porcentaje considerable de la muestra tiene entre 1 y 3 dependientes a su cargo, a su vez se observa una distribución dispar en cuanto al nivel educativo, con una mayoría de personas que tienen secundaria incompleta. Esto puede afectar las oportunidades laborales y el acceso a trabajos mejor remunerados, se puede observar que la mayoría de los trabajadores que han sufrido accidentes laborales, utilizan equipos de protección personal (EPP). Solo un pequeño porcentaje, no lo hace.