Impacto de la práctica deportiva sobre el nivel de salud mental como factor asociado a la calidad de vida de las deportistas de baloncesto del Club Máximas Valle categoría +40 años 2023 – 2024
La salud mental asociada con la calidad de vida de las mujeres deportistas y mujeres no deportistas que están dentro del rango de edad media entre los 40 y 60 años, hace referencia a una salud mental que da paso a establecer la manera en que se superan los obstáculos, de conocerse a nivel personal,...
- Autores:
-
Ospina Ortiz, Luceli
Arboleda Cabal, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2538
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2538
- Palabra clave:
- Salud mental
Calidad de vida
Hábitos de vida saludable
Baloncesto
Mental health
Quality of life
Healthy living habits
Basketball
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La salud mental asociada con la calidad de vida de las mujeres deportistas y mujeres no deportistas que están dentro del rango de edad media entre los 40 y 60 años, hace referencia a una salud mental que da paso a establecer la manera en que se superan los obstáculos, de conocerse a nivel personal, la manera en que se vive o las acciones que se toman y como se da solución a todas las diferentes situaciones de la vida y como se expresa con respecto a la salud mental se considera un estado emocional , social y personal que se va reflejando con la salud física con continuos cambios o riesgos que se manifiestan en trastornos a nivel mental de depresión o ansiedad causando que las mujeres deportistas y mujeres que no practican deporte, pueden generar cambios debido a la inestabilidad en su salud mental, la inadecuada condición de vida y la falta de actividad física o práctica deportiva. Por lo tanto, una buena calidad de vida va relacionado con mantenerse ejercitado y sobre todo disfrutar plenamente de un buen desarrollo personal y social que genera bienestar adecuado en la salud mental. Este estudio va a determinar el impacto de la práctica deportiva sobre el nivel de salud mental concebido como un factor asociado a la calidad de vida de las deportistas de baloncesto del Club Máximas Valle, categoría +40 años, en el periodo, en comparación con una población de mujeres no deportistas. Se realizó una muestra intencional con 15 deportistas y 15 mujeres no deportistas, a quienes se les aplicaron los cuestionarios General Health Questionnaire (GHQ-28) y el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) a través de Google Forms. Este estudio subraya la importancia de la actividad física regular como un elemento clave para mejorar la salud mental y calidad de vida en mujeres mayores de 40 años. |
---|