La objeción de conciencia del Padre Javier Giraldo Moreno

En marzo 16 de 2009, el Padre Javier Giraldo escribió una carta sobre su impedimento moral, u objeción de conciencia, en respuesta a la citación a testificar expedida por la Fiscal seccional 216. En la carta el uso argumentativo de la narración testimonial se construye como crítica al uso del testim...

Full description

Autores:
Afanador-Restrepo, Miguel Ángel
Cortés-Tiqué, James
Joya Naranjo, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2544
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2544
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/actitud/article/view/202
Palabra clave:
Objeción de Conciencia
Narrativas
Padre Javier Giraldo
Derechos Fundamentales
Colombia
conscientious objection
testimony
narratives
father Javier Giraldo
fundamental rights in Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En marzo 16 de 2009, el Padre Javier Giraldo escribió una carta sobre su impedimento moral, u objeción de conciencia, en respuesta a la citación a testificar expedida por la Fiscal seccional 216. En la carta el uso argumentativo de la narración testimonial se construye como crítica al uso del testimonio en los procedimientos jurídicos del Estado colombiano, y es un referente determinante en la configuración de la objeción de conciencia como derecho fundamental en la jurisprudencia constitucional.