Propuesta de mejora en la empresa Metal Mecánica Metal D, para una producción eficiente y competitiva de productos metálicos

La compañía Industria Metal Mecánicas metal D se especializa en la manufactura de diversos productos y servicios dentro del sector metalmecánico. Actualmente, las empresas enfrentan desafíos que deben superar para mantenerse competitivas y expandirse en mercados cada vez más globalizados. Esto exige...

Full description

Autores:
Enríquez Peña, Andrés Felipe
Flores Gómez, Johan Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2723
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2723
Palabra clave:
Estandarizacion de procesos
Mejora continua
Eficiencia productiva
Competitividad
Analisis cauda efecto
Continuous improvement
Productive efficiency
Competitiveness
Cause-effect analysis
Standardization
Lean manufacturing
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La compañía Industria Metal Mecánicas metal D se especializa en la manufactura de diversos productos y servicios dentro del sector metalmecánico. Actualmente, las empresas enfrentan desafíos que deben superar para mantenerse competitivas y expandirse en mercados cada vez más globalizados. Esto exige una reevaluación de la estructura organizacional y un enfoque en la mejora de los procesos productivos. Este proyecto tuvo como objetivo guiar a la empresa hacia la adaptación de herramientas de ingeniería industrial, como la metodología Lean Manufacturing, concentrándose en aquellos procesos donde se detectaron desperdicios, retrasos, movimientos innecesarios y otras áreas con potencial de mejora. Para llevar a cabo el proyecto, fue esencial realizar un análisis del entorno productivo y un diagnóstico detallado del área de producción. Esto permite identificar todos los desperdicios y deficiencias en los equipos y áreas de trabajo, lo que a su vez facilita el desarrollo de un plan de mejora. Este plan se orientó a establecer una organización eficiente del espacio de trabajo, optimizando el manejo de las materias primas y los residuos, además de implementar herramientas de capacitación que refuercen los conceptos y metodologías para la mejora continua, con el objetivo de lograr la estandarización de los procesos empresariales.