Fortalecimiento de los Juegos Tradicionales de la Cultura Nasa Mediante la Clase de Educación Física en Estudiantes de Tercer Grado de Primaria en la Institución Educativa La Playa, Resguardo Indígena de Tacueyo -Municipio de Toribio, Cauca.
La presente investigación se centró en los juegos tradicionales propios de la cultura Nasa en el Resguardo Indígena de Tacueyo y su influencia en los estudiantes de tercero de primaria en la Institución Educativa la Playa. Se identificaron juegos como la carreta, el trompo sarandengue y la rueda, de...
- Autores:
-
Darcy Gisel Campo Meza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2570
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2570
- Palabra clave:
- Juegos tradicionales
Cultura
Preservación y educación física
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación se centró en los juegos tradicionales propios de la cultura Nasa en el Resguardo Indígena de Tacueyo y su influencia en los estudiantes de tercero de primaria en la Institución Educativa la Playa. Se identificaron juegos como la carreta, el trompo sarandengue y la rueda, destacando su importancia cultural y su papel en la transmisión de valores. Por lo que, se diseñó una propuesta pedagógica para implementar estos juegos en la clase de educación física, destacando su relevancia en la preservación de la cultura, el fortalecimiento de la identidad, la transmisión de valores, la promoción de la actividad física, el fomento de la socialización, el involucramiento de la comunidad y la adaptación a la diversidad. Finalmente, los juegos tradicionales son una herramienta valiosa para el desarrollo integral de los estudiantes y la promoción de la cultura indígena. |
---|