Exposición al riesgo biomecánico de personas en cargo crítico vinculadas laboralmente a empresa CLARIOS ANDINA
Las lesiones más frecuentes son, entre otras: contusiones, cortes, heridas, fracturas y sobre todo lesiones musculoesqueléticas. , el 55% de los trabajadores que declaran manipular cargas pesadas siempre, casi siempre o a menudo durante su jornada laboral, manifiestan también sufrir mole (Laura Ruiz...
- Autores:
-
Angulo Zúñiga, Jhonier
Martínez Erazo, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1982
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1982
- Palabra clave:
- Biomecánico, Tarea critica, Manipulación manual de cargas, Ergonómico, Exposición.
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | Las lesiones más frecuentes son, entre otras: contusiones, cortes, heridas, fracturas y sobre todo lesiones musculoesqueléticas. , el 55% de los trabajadores que declaran manipular cargas pesadas siempre, casi siempre o a menudo durante su jornada laboral, manifiestan también sufrir mole (Laura Ruiz Ruiz, 2011). En base a la NTC 4116, análisis de tareas críticas, se logró realizar la identificación de las tareas críticas en el cargo Operario de apoyo logístico en cargas de la empresa CLARIOS ANDINA S.A.S. Para llevar una evaluación con respecto al análisis del nivel de exposición, identificando la tarea critica biomecánica, generando así un dictamen del nivel de criticidad al que se encuentran expuestos los trabajadores a la tarea crítica. |
---|