Recursos didácticos apoyados en Pinterest y Canva para el trabajo pedagógico de docentes en educación infantil

La necesidad imperativa en el diseño de espacios de recursos didácticos digitales de calidad y diversidad pedagógica, son esenciales para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. La creación de un espacio de recursos didácticos digitales es crucial para los educadores infantiles, ya que pro...

Full description

Autores:
Tabares Ruiz, Helen Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2832
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2832
Palabra clave:
Primera infancia
Docentes
Pinterest y Canva
Planificación docente
Organización digital
Early childhood
Teachers
Pinterest and Canva
Educational planning
Digital organization
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La necesidad imperativa en el diseño de espacios de recursos didácticos digitales de calidad y diversidad pedagógica, son esenciales para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. La creación de un espacio de recursos didácticos digitales es crucial para los educadores infantiles, ya que proporciona un repertorio de materiales innovadores y atractivos que pueden adaptarse a diversas estrategias pedagógicas. Herramientas como Pinterest y Canva ofrecen un vasto abanico de ideas y recursos visuales que facilitan la creación de contenidos didácticos, permitiendo a los docentes presentar nuevas propuestas educativas que captan la atención y fomentan la comprensión de conceptos en los niños. El impacto de un espacio de recursos didácticos digitales en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje es inmenso. Al contar con una colección de recursos digitales actualizados y confiables, los educadores pueden planificar y construir actividades de manera más eficiente, lo que se puede traducir en un progreso académico y desarrollo integral en los niños. Además, al mantenerse al día con las tendencias y avances en el campo educativo, los maestros pueden enriquecer sus prácticas pedagógicas y ofrecer experiencias de aprendizaje más relevantes y estimulantes. Sin embargo, los educadores a menudo enfrentan dificultades al buscar y organizar recursos didácticos. Por ejemplo, una docente de transición, con un horario laboral de ocho horas, debe planificar clases en una jornada adicional que no corresponden a las laborales. Al buscar recursos en línea, se encuentra con información dispersa o con recursos que no se ajustan a las áreas del saber que se quieren alcanzar, lo que le toma mucho más tiempo de lo previsto. La falta de una estructura organizativa clara y el tiempo limitado para evaluar los recursos disponibles, resultan en muchas ocasiones una experiencia de planificación angustiosa. El espacio de recursos didácticos digitales propuesto se dirigió a educadores infantiles que trabajan en diversos contextos, tanto en escuelas públicas como privadas. Por todo lo anterior esta investigación busca facilitar el acceso a recursos didácticos relevantes, de alta calidad y confiables, mejorando así la organización y gestión de los mismos. Se espera que la implementación de este espacio de recursos didácticos digitales tenga un impacto positivo en la enseñanza y el aprendizaje, contribuyendo al éxito académico y personal de los niños en la primera infancia.