Mis primeras danzas: secuencias didácticas de danzas afrocolombianas del pacífico y desarrollo motor

Este trabajo constituye la presentación del proceso de investigación y desarrollo que se ejecutó con el fin de diseñar una cartilla didáctica para la enseñanza de las danzas del Pacífico colombiano orientada a los grados primero, segundo y tercero de primaria. Con ese propósito, se partió de los lin...

Full description

Autores:
Díaz Rivas, Anabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/349
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/349
Palabra clave:
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Description
Summary:Este trabajo constituye la presentación del proceso de investigación y desarrollo que se ejecutó con el fin de diseñar una cartilla didáctica para la enseñanza de las danzas del Pacífico colombiano orientada a los grados primero, segundo y tercero de primaria. Con ese propósito, se partió de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional (Colombia) en relación con los estándares de competencias para los grados mencionados en las áreas de educación artística y educación física. Posteriormente, se hizo énfasis en las necesidades del desarrollo motor en la infancia y las potencialidades que al respecto posee la danza. En términos metodológicos, se seleccionaron los instrumentos y procedimientos del enfoque por tareas. Los resultados están compuestos por tres elementos principales: (1) el diseño curricular y didáctico en el marco del enfoque mencionado, el cual está constituido por la formulación de resultados de aprendizaje, de indicadores de saberes competenciales (ser, hacer y conocer) y una serie de instrumentos de evaluación; (2) el plan o borrador de la obra, el cual contiene toda la planeación ejecutada con el fin de diseñar la cartilla; y (3) la cartilla didáctica en versión publicable, editada y graficada profesionalmente. A manera de conclusión, se puede decir que la cartilla es un instrumento útil para, entre otras posibilidades, la transversalización de las danzas del pacífico en el currículo de primaria ─de tal manera que es posible integrarla no sólo a las áreas artísticas y de cultura física, sino también a otras de tipo lingüístico y social. Adicionalmente, se espera que el material resultante sea de fácil uso para estudiantes y docentes expertos o no expertos en la materia