Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo la NTC 6001:2017 en la microempresa HALSA en Cali, Valle
Este trabajo de grado se enfoca en el diseño de un sistema de gestión de calidad (SGC) conforme a la norma NTC 6001:2017 en la organización HALSA. La finalidad principal es cumplir con las exigencias del mercado y los requisitos reglamentarios aplicables, con el objetivo de fortalecer la competitivi...
- Autores:
-
Alarcón Rentería, Sophia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2567
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2567
- Palabra clave:
- Calidad
Requisitos
Estandarización
Mejora continua
Sistema de gestión de la calidad
Satisfacción del cliente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo de grado se enfoca en el diseño de un sistema de gestión de calidad (SGC) conforme a la norma NTC 6001:2017 en la organización HALSA. La finalidad principal es cumplir con las exigencias del mercado y los requisitos reglamentarios aplicables, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la empresa, centrándose en la satisfacción del cliente y la mejora continua. Ante el crecimiento reciente de HALSA, se ha evidenciado un aumento en las exigencias relacionadas con las características y especificaciones de los productos, especialmente en el sector de alimentos destinados al consumo directo. Esta situación ha generado insatisfacción entre los clientes debido a la entrega de productos no conformes y retrasos en los tiempos de entrega, resultando en reprocesos y pérdidas económicas que impactan las ventas y generan gastos innecesarios. Un diagnóstico inicial reveló que HALSA presenta un bajo nivel de cumplimiento, alcanzando solo un 15% respecto a los estándares de la NTC 6001:2017. Esta cifra refleja deficiencias en áreas críticas, como la documentación y definición de procesos, la implementación de métodos de verificación de conformidad de productos, la gestión de salidas no conformes y la medición y mejora continua de la calidad. Este proyecto tiene como finalidad proponer un diseño de un sistema de gestión que HALSA podrá implementar en el futuro, con el objetivo de abordar las ineficiencias actuales. Se busca que la empresa identifique las causas de estas deficiencias y se anticipe a su ocurrencia. Además, se propone la trazabilidad en la cadena de producción, lo que permitirá un seguimiento y medición adecuados, así como la estandarización de los procesos. Finalmente, se llevará a cabo un análisis de los costos y beneficios asociados a la implementación del sistema de gestión de calidad (SGC), proporcionando una base sólida para mejorar la calidad de los productos y aumentar la satisfacción del cliente. |
---|