Medidas de prevención para riesgo biomecánico asociado a los desórdenes musculo esqueléticos generados en empresas expuestas a carga, dinámica por manipulación manual de cargas

Esta investigación propuesta busca contribuir al ámbito del diseño de prevención de riesgos, y también ser un aporte a la literatura y estado del arte que se especializa en afrontar y diseñar medidas de prevención y control en DME, con el propósito de mejorar la salud de los trabajadores y de dismin...

Full description

Autores:
María Paola, Caldas Vallejo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/693
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/693
Palabra clave:
DME
Musculo
Riesgo
Factores
Esquelético
Manejo
Carga limite
Medidas
Prevención
Empresa
Actividad
Biomecánico
Muscle
Risk
Factors
Skeletal
Handling
Load limit
Measures
Prevention
Company
Activity
Biomechanical
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:Esta investigación propuesta busca contribuir al ámbito del diseño de prevención de riesgos, y también ser un aporte a la literatura y estado del arte que se especializa en afrontar y diseñar medidas de prevención y control en DME, con el propósito de mejorar la salud de los trabajadores y de disminuir los costos asociados al ausentismo y accidentalidad en las empresas La importancia de los factores biomecánicos en la salud ocupacional radica en que permite la realización de un diseño de herramientas (puestos de trabajo, mobiliarios, etc. y la determinación de aquellos límites en tareas asociadas con el manejo de carga Todo esto, por medio del estudio de la actividad del cuerpo humano y las consecuencias asociadas al manejo de cargas en una determinada actividad