Proponer un mejoramiento al control de la subcuenta equipos de la empresa Supermercado la Gran Colombia S.A.
El objetivo de este estudio fue proponer mejoras en el control de la subcuenta de equipos de la empresa Supermercado La Gran Colombia S.A. Para lograr este propósito, se llevó a cabo un estudio descriptivo complementado con el método deductivo. Se aplicó una encuesta y una lista de chequeo al person...
- Autores:
-
Yepes Lozada, Jhon William
Taborda Garcia, Danny Arley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2169
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2169
- Palabra clave:
- Subcuenta
Control de activos fijos
Empresa
Encuesta
Lista de chequeo
Activos fijos
Control de la subcuenta
Subcuenta de equipos
Gestión y control de activos fijos
Subaccount
Fixed Assets Control
Company
Survey
Checklist
Fixed assets
Subaccount control
Equipment sub-account
Management and control of fixed assets
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | El objetivo de este estudio fue proponer mejoras en el control de la subcuenta de equipos de la empresa Supermercado La Gran Colombia S.A. Para lograr este propósito, se llevó a cabo un estudio descriptivo complementado con el método deductivo. Se aplicó una encuesta y una lista de chequeo al personal involucrado en el proceso de los equipos, como canastillas, carros de mercado, estanterías y básculas. Además, se realizó una visita a las instalaciones de la empresa para verificar la situación relacionada con la problemática de estudio. Tras diagnosticar el control actual de la subcuenta de equipos y del personal encargado, se identificó la necesidad de mejoras, con hallazgos que tienen implicaciones contables, operativas y económicas. Por lo tanto, se proponen herramientas documentales destinadas a mejorar el control de los activos fijos de la compañía y a reducir las inconsistencias detectadas en los movimientos y la falta de control de los equipos. La implementación de esta propuesta en el manual de gestión y control de activos fijos, junto con la inducción y reinducción del personal involucrado en el proceso, favorecerá la gestión y administración de los equipos de la empresa mediante la comunicación, evaluación y seguimiento de la propuesta planteada. |
---|